La toma del poder en Venezuela por parte de Hugo Chávez ocurrió el 02 de febrero del año 1999. Luego de dieciocho años de tan fatídico acontecimiento, continuamos secuestrados y oprimidos por el régimen Castro-comunista que heredamos de su legado. Y una de las fatales consecuencias que esto trajo consigo fue la de haber visto cercenado nuestro derecho a la información, a la libertad de expresión....
Las Carnestolendas son unas festividades alegres, divertidas y que llaman a la lujuria. Son de esas ...
Luego de las expectativas creadas porque un tribunal neoyorquino enjuició por narcotraficantes a l...
Cuatro expertos conservadores de origen latino y un diplomático de carrera son fuente de consulta de...
Escribir en la víspera de Navidad sobre política es harto difícil en especial porque, para disgust...
La naturaleza es una cosa seria. Nadie se escapa de ella ni puede pretender ser otra cosa que lo q...
Sé donde nací, imposible que lo recuerde pero mis padres me lo contaron y cuando fui presentado en e...
En fechas recientes, quizás como una estrategia de mercadeo, como una amenaza real o como dice mi hi...
Hace algunos días a un dirigente de la oposición le dio por quejarse, con razón o no y dentro de su ...
Los niveles de confianza entre los venezolanos (eso incluye a los que se han ido) han sido d...
En estos días un personaje versado en el arte de hacer posible lo imposible (no me refiero a la magi...
Fue una visita improvisada, algunos creen que promovida por el oficialista gobernador del estado N...
“Luego de todas las expectativas planteadas, el tiempo para la convocatoria, toda la organización ...
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva fue un bestseller de Stephen Covey que por los años 9...
Sí a los norteamericanos, en la década de los 50 del siglo pasado, les hubiesen dicho que Ronald Rea...
Ser vieja no es sinónimo de buena. Ser madre de dos desaparecidos no te hace mejor ni peor persona...
En estos días me topé con que hay personas que se han dedicado a clasificar a los nazis desde divers...
Hace algún tiempo, un connotado dirigente político, dijo: “el que se cansa pierde”, consigna que lan...
El lunes pasado se realizó en Montevideo una reunión de cancilleres del Mercosur para resolver el ...
Un simulacro implica la representación de algo, en la que se finge lo que no es, de esa form...
La valiente líder opositora en entrevista con María Angélica Correa La vene...
A nadie le gusta que lo llamen pájaro de mal agüero y menos pesimista. Es que eso de tener que decir...
En los deportes siempre hay el que juega y el que dirige la estrategia. No todos pueden estar en el ...
El lenguaje es un extraordinario instrumento de comunicación cuando el que habla y el qu...
Todo niño, en su temprana infancia, hace pucheros gigantescos antes de romper en estrepi...
Venezuela dejó de existir como Estado hace mucho tiempo. A los nacidos en esta Tierra de Gra...
Hace poco durante un viaje a Lima volví a ver Citizen Kane, la magistral película de Orson Welles, ...
Los venezolanos tenemos una forma muy particular para hablar. Por lo general adornamos nuestra conve...
Hace algunos años el humorista venezolano Emilio Lovera le dio por montar una rutina en la que inter...
Los peores tiempos están por venir, no hemos tocado fondo ni lo tocaremos pronto. ...
© 2011 Gentiuno. All Rights Reserved