La comisión aumentó la estimación de crecimiento para la región del 4,1% al 5,2%, sin embargo, no será suficiente para revertir los efectos de la pandemia que causó una contracción de 6,8% en 2020, alertó. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) confirmó este jueves un incremento en la previsión de crecimiento para la región de 5,2% en 2021, una mejora desde la última estima...
Un informe de Naciones Unidas cifra en hasta 2,4 billones de dólares las pérdidas de un sector que, ...
Pagará alrededor de 430 millones de dólares en lugar de cumplir con "los 2.400 millones de dólares...
Los mercados financieros de Perú podrían sufrir una fuga de capitales si el candidato de la izquie...
Los precios del oro subían el miércoles, rondando cerca del pico de cinco meses tocado en la víspera...
Los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron en marzo más que en cualquier mes en los últimos...
La tendencia continúa positiva en los mercados estadounidenses. Las alentadoras cifras de creación...
El país vive polarizado políticamente desde hace casi 20 años y la desigualdad socioeconómica está c...
La muestra anual ITB de Berlín, la feria de viajes más grande del mundo, que el año pasado tuvo qu...
La marca alemana de ropa deportiva venderá su filial estadounidense, adquirida hace quince años, tra...
El impacto de la pandemia en la moneda más fuerte del mundo y cómo afecta a América Latina Uno de...
El diputado, dijo que la hiperinflación que actualmente vive el país, que según la Asamblea Nacion...
A pesar del crecimiento del 4% registrado en el último trimestre, el impacto de las restricciones ...
Partamos de la base de que hablar de ahorrar en estos tiempos, puede sonar a privilegio. Pero lo cie...
Solo en noviembre, la moneda local se devaluó un 50%. Según el sitio “Dolar Today”, un dólar cuest...
El tema sanitario, sobre todo en lo relacionado con la vacuna contra Covid-19, el desempeño sector...
El Fondo Monetario Internacional mejoró ayer martes (13.10.2020) su pronóstico para las economías ...
El Banco Mundial (BM) estima que la economía de Latinoamérica se contraerá un 7,9 % este año por el ...
La era del dólar fuerte está a punto de llegar a su fin, de acuerdo con un prestigioso economi...
Venezuela comenzó a importar papel para billetes y está analizando la impresión de billetes con deno...
Mauricio Claver-Carone planea que su gestión como presidente del Banco Interamericano de Desarroll...
“Simplemente no podemos mantener un equipo completo al operar con una capacidad tan limitada”, exp...
En Venezuela ni el salario mínimo ni la pensión de jubilación alcanzan un dólar al mes, tras la de...
El Deutsche Bank revisó sus cálculos y estimó que el rebote está siendo “significativamente má...
Se presentó en la localidad de Cernobbio, en la Lombardía italiana, la edición 2020 –la quinta– de...
La recuperación no ha sido tan rápida como esperaban los analistas, que ven varias señales negativ...
El indicador industrial Dow Jones cae 1,5% en las primeras negociaciones, mientras que el Nasdaq...
La plataforma de e-commerce tuvo un gran impulso este año a partir de la cuarentena por coronaviru...
El Producto Interno Bruto (PIB) de Italia cayó 12,4% en el segundo trimestre debido a la pandemia ...
El máximo histórico del desempleo en el país escandinavo se remonta a junio de 1997, cuando alcanz...
© 2011 Gentiuno. All Rights Reserved