EEUU dice que ron y tabaco cubanos financian la «dictadura»
31 de julio de 2020
Compartir el post "EEUU dice que ron y tabaco cubanos financian la «dictadura»"
Ni el ron ni el tabaco hecho en Cuba, emblemáticos productos de la economía de la isla, pueden entrar legalmente al mercado de Estados Unidos.
Washington alertó esta semana sobre el consumo de ron y tabaco de Cuba, a los que acusó de financiar la «dictadura» en la isla, a través del principal diplomático estadounidense para América Latina, Michael Kozak, quien reiteró este pasado martes (28.07.2020) sus críticas en redes sociales.
Kozak cuestionó, tanto en inglés como en español, a través de su cuenta en Twitter estos «lujos» – producidos en Cuba por el sistema instaurado hace seis décadas tras la revolución de Fidel Castro- que según dijo «no valen su costo humano».
«El régimen de Castro ha envejecido mal. El ron de Cuba era legendario antes de que el régimen lo robara para financiar su represión», señaló el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental. «Ahora cada botella vendida mantiene a la dictadura de Cuba en el poder por más tiempo. ¿Sigues disfrutando de ese mojito?», agregó.
Junto al texto incluyó una foto de la bebida con el sello del Departamento de Estado y la etiqueta #Libertad. La leyenda reza: «consume responsablemente. Cada botella de ron que el gobierno cubano vende, mantiene a los dictadores de Cuba en el poder».
Con igual formato, Kozak tuiteó el lunes 27 de julio una foto de un habano envuelto en humo, señalando que «la economía de Castro se basa en el robo de la propiedad privada y la represión del pueblo. El ron y los tabacos cubanos son lujos que no valen su costo humano».
Ni el ron ni el tabaco hecho en Cuba, emblemáticos productos de la economía de esa nación caribeña, pueden entrar legalmente al mercado de Estados Unidos, que mantiene desde 1962 un embargo contra la isla.
Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca en 2017, Washington ha endurecido el bloqueo a La Habana, argumentando violaciones de los derechos humanos y apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, a quien considera un «dictador». Esta política contrasta con el acercamiento hacia Cuba promovido por el anterior presidente estadounidense, Barack Obama.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "EEUU dice que ron y tabaco cubanos financian la «dictadura»"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021