EEUU impuso sanciones financieras personales a Nicolás Maduro

31 de julio de 2017

Maduro sancionado




El gobierno de Donald Trump impuso la medida contra el jefe de Estado chavista por “ruptura del orden constitucional” en Venezuela. En un comunicado, el Tesoro calificó al mandatario como un «dictador que ignora la voluntad del pueblo»

El Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes sanciones financieras contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un día después de la elección para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Las autoridades norteamericanas indicaron que la medida fue tomada por la «ruptura del orden constitucional» en el país caribeño.

En su comunicado, el Tesoro califica a Maduro como un «dictador que ignora la voluntad del pueblo».

Steven T Mnuchin

Steven T. Mnuchin

«Las elecciones ilegítimas de ayer (domingo) confirman que Maduro es un dictador que ignora la voluntad del pueblo venezolano», indicó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, al anunciar que todos los activos del mandatario «sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están congelados».

Asimismo, en su texto adelanta que «cualquiera que participe en esta Asamblea Constituyente ilegítima podría estar expuesto a futuras sanciones de EEUU».

El presidente Donald Trump había advertido la última semana estas sanciones, si el mandatario chavista seguía adelante con la Constituyente.

Según la Casa Blanca, ese órgano «aspira ilegítimamente a usurpar el papel constitucional del Congreso elegido en diciembre de 2015 y dominado por la oposición, así como reescribir la Constitución e imponer un régimen autoritario».

Venezuela 16 funcionarios sancionados por USA
La semana pasada, el gobierno de Trump sancionó a 13 funcionarios chavistas. Entre ellos, Tibisay Lucena, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por su parte, la agencia Reuters informó que, al menos para este lunes, no se esperan sanciones contra la industria petrolera venezolana, tal como se había especulado en las últimas horas.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés