Her­mann Ter­tsch: Es­tu­pe­fac­ción y Sos­pe­cha

30 de octubre de 2017

Puigdemont y Rajoy 009800




Vuelven a sa­lir ayer y hoy (domingo 29 /10/2017) los es­pa­ño­les a la ca­lle a de­fen­der a la Na­ción y su uni­dad fren­te al se­pa­ra­tis­mo. Pe­ro es muy po­si­ble que pron­to sal­gan pa­ra de­fen­der­la a la Na­ción y su dig­ni­dad fren­te al Go­bierno. Por­que en 48 ho­ras se han mul­ti­pli­ca­do los in­di­cios alar­man­tes de que hay in­ten­cio­nes po­lí­ti­cas ya ci­men­ta­das con acuer­dos sub­te­rrá­neos que pue­den he­rir tan­to a los es­pa­ño­les co­mo la in­to­le­ra­ble es­ce­na del par­la­men­to ca­ta­lán del vier­nes, la ma­yor hu­mi­lla­ción su­fri­da en ge­ne­ra­cio­nes.

Mi­llo­nes de es­pa­ño­les no ol­vi­da­rán ja­más la ofen­sa que te­nía el de­ber de ha­ber evi­ta­do el go­bierno de Ma­riano Ra­joy y su gran es­pe­cia­lis­ta en Ca­ta­lu­ña, la vi­ce­pre­si­den­ta So­ra­ya Sáenz de San­ta­ma­ria. Lo que pa­re­cía pri­me­ro una dig­na y sólida de­ci­sión de afron­tar el cri­men del gol­pe de Es­ta­do con el ar­tícu­lo 155, fir­me­za y con­se­cuen­cia, se con­vir­tió pri­me­ro en una dé­bil e in­cier­ta res­pues­ta con unas elec­cio­nes den­tro de sie­te se­ma­nas, sin tiem­po de cam­biar na­da en el apa­ra­to se­pa­ra­tis­ta. Pron­to ha que­da­do en la in­ten­sa sos­pe­cha de una com­po­nen­da in­con­fe­sa­ble. Que im­pli­ca la vo­lun­tad de co­la­bo­ra­ción con los de­lin­cuen­tes que han so­me­ti­do a Es­pa­ña a es­ta in­su­fri­ble e inol­vi­da­ble agre­sión.

Puigdemont y Soraya Sáenz de Santamaria
Unos de­lin­cuen­tes que no re­nun­cian a al­can­zar sus fi­nes en un pró­xi­mo in­ten­to. Ten­drán co­mo fá­cil in­ter­lo­cu­to­ra en Ca­ta­lu­ña a la vi­ce­pre­si­den­ta a la que han en­ga­ña­do siem­pre que han que­ri­do. La que ha fra­ca­sa­do con es­tré­pi­to en to­do lo que ha he­cho allí. La guin­da a los peo­res te­mo­res la pu­so ayer el mi­nis­tro por­ta­voz, Iñi­go Mén­dez de Vi­go, al de­cir que el go­bierno «ve­ría con agra­do» que Car­los Puig­de­mont, el ca­be­ci­lla del gol­pe de Es­ta­do, se pre­sen­ta­ra otra vez a las elec­cio­nes. La es­tu­pe­fac­ción an­te esas pa­la­bras era ayer ge­ne­ral.

Oriol Junqueras
Me­dios po­lí­ti­cos pa­re­cen dar por he­cho que Oriol Jun­que­ras, el se­gun­do im­pli­ca­do en la tra­ma cri­mi­nal, tam­bién va a par­ti­ci­par en las elec­cio­nes. Co­mo si Te­je­ro, Mi­lans y Ar­ma­da hu­bie­ran pre­sen­ta­do lis­ta elec­to­ral pro­pia tras el 23-F. Y se hu­bie­ran pues­to a su dis­po­si­ción unos cuan­tos ca­na­les de te­le­vi­sión. Qui­zás no hu­bie­ran sa­li­do mal pa­ra­dos. Ca­da vez son más los es­pa­ño­les que creen que Ra­joy no quie­re de­rro­tar a los gol­pis­tas, lle­var a los res­pon­sa­bles an­te los tri­bu­na­les y des­man­te­lar el apa­ra­to de un ré­gi­men se­pa­ra­tis­ta an­ti­es­pa­ñol con vo­ca­ción to­ta­li­ta­ria.

Trío en Cataluña
Ca­da vez hay más con­ven­ci­dos de que se bus­ca un acuer­do pa­ra vol­ver a la «nor­ma­li­dad» de la he­ge­mo­nía se­pa­ra­tis­ta e im­po­ner una re­for­ma cons­ti­tu­cio­nal pac­ta­da con la iz­quier­da que equi­va­le en la prác­ti­ca a la di­na­mi­ta­ción de la Es­pa­ña de ciu­da­da­nos li­bres e igua­les y la rup­tu­ra de la so­be­ra­nía na­cio­nal. Es esa ló­gi­ca de la con­ce­sión a los se­pa­ra­tis­tas de to­dos sus ob­je­ti­vos de for­ma apla­za­da pe­ro con ga­ran­tías e im­pu­ni­dad. Los es­pa­ño­les no pue­den ni de­ben to­le­rar es­to. Que su­po­ne ni más ni me­nos, por mu­cho que se dis­fra­ce, de la des­apa­ri­ción de la Es­pa­ña uni­da y so­be­ra­na que el Rey ha lla­ma­do a de­fen­der y de la que su Ma­jes­tad y los Ejér­ci­tos son ga­ran­tes úl­ti­mos.


Hermhermann-tertsch-creditos-enero-2017ann Tertsch
@hermanntertsch

Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión







Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés