Madrid da «golpe logístico» a referéndum catalán

30 de septiembre de 2017

Guardía Civil en Cataluña 30 de septiembre 2017




La Guardia Civil intervino el sistema informático que se usaría en la consulta. Interior verificó que los locales que podrían ser usados en las votaciones estaban cerrados.

Un nuevo golpe logístico sufrió la organización del referéndum independentista convocado en Cataluña para este 1 de octubre, luego de que la Guardia Civil española interviniera el Centro de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información y este sábado (30.09.2017) comprobara que no podrá prestar servicio al ser suspendido el acceso a las aplicaciones informáticas que gestionan las bases de datos que las autoridades querían usar en la consulta.

Cataluña vs España
De esta forma, un eventual recuento de las papeletas se dificulta enormemente. El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, dijo que con esta medida se asestó «un golpe a la organización del referéndum ilegal”. En tanto, el Gobierno catalán acusó que la intervención llevada a cabo por la Guardia Civil afectará de forma directa varios otros servicios que presta a sus ciudadanos.

Por otro lado, el Ministerio del Interior informó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han comprobado que la inmensa mayoría de los locales o edificios públicos que iban «a ser usados ilegítimamente por la Generalitat de Cataluña están cerrados”. Añadía el reporte que «solo en algunos de ellos se han empezado a concentrar personas en su interior”, y denunció que en ciertos casos «se está utilizando tanto a menores de edad como a ancianos con la única finalidad de intentar impedir una posible acción” de las fuerzas de seguridad.

Manifestación por la unidad

Españoles por la unidad

Españoles se concentran y marchan por la unidad de España y en contra del separatismo

Con todas las medidas adoptadas este sábado, así como las que la Justicia española ha ordenado en las últimas jornadas, Madrid dice haber conseguido abortar en gran parte el referéndum. Méndez de Vigo apuntó que la votación carece de reconocimiento internacional, censo, junta electoral, papeletas oficiales y ahora de recuento telemático de votos. Madrid también recordó a la policía autonómica que juró defender la Constitución y que debe cumplir la orden de bloquear los accesos a los colegios de votación.

Más de 5,34 millones de catalanes están llamados a votar este domingo entre las 9:00 y 20:00 horas. Para el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, conseguir un millón de votos sería «un éxito desbordante» tomando en cuenta, según él, el «asedio» del Estado español.

Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés