Descubren como disminuir la desmemoria
30 de agosto de 2013
Compartir el post "Descubren como disminuir la desmemoria"
De acuerdo a un estudio científico, los recuerdos no olvidados se asocian con una mayor coordinación entre el hipocampo y la corteza cerebral, y dos partes del cerebro vinculadas con la formación de la memoria
Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, ha encontrado una clave para reducir los olvidos. Sus resultados, publicados en la revista «Neuron», muestran que cuanto mejor sea la coordinación entre dos regiones del cerebro es menos probable que se olvide la información recién obtenida.
![]() Dra. Lila Davachi |
«Cuando los recuerdos están apoyados por una mayor coordinación entre las diferentes partes del cerebro, es una señal de que van a estar en la memoria durante más tiempo», explicó la principal autora del estudio, Lila Davachi, profesora asociada en el Departamento de Psicología y el Centro para la Ciencia Neural de la Universidad de Nueva York. Normalmente, se entiende que la clave para la consolidación de la memoria, la fijación de una experiencia o información en nuestro cerebro, es la señalización en el hipocampo del cerebro a través de diferentes áreas corticales. |
Por otra parte, se ha planteado la hipótesis, pero nunca demostrado, que cuanto mayor es la distribución de la señalización, la información se afianza más fuerte en nuestro cerebro.

En el primer día de estudio, los investigadores trabajaron para codificar o crear nuevos recuerdos entre los sujetos del estudio, mostrándoles una serie de imágenes-objetos y escenas al aire libre, los cuales fueron emparejados con palabras. A continuación, se les pidió que formaran una asociación entre la palabra y la imagen presentada en la pantalla. Al segundo día, los sujetos regresaron al laboratorio y completaron otra serie de tareas de codificación utilizando nuevos conjuntos de imágenes y palabras, lo que permitió a los investigadores comparar los dos tipos de memoria: la más consolidada, la memoria de larga duración (LD) codificada el primera día, con la menos consolidada, la memoria de corta duración (SD) codificada en el segundo día.

Aislar recuerdos
Al ponerles a prueba durante varios días, los investigadores fueron capaces de aislar recuerdos que se olvidaron o fueron preservados en el tiempo y, así, comprender mejor los factores neurológicos que contribuyen a la preservación de la memoria. Sus resultados mostraron que los recuerdos (por ejemplo, las asociaciones de palabras e imágenes) que no fueron olvidados se asociaron con una mayor coordinación entre el hipocampo y la corteza cerebral izquierda perirrinal (LPRC) y dos partes del cerebro previamente vinculadas con la formación de la memoria.
Por el contrario, fue notablemente menor la conectividad entre las regiones para las asociaciones visuales con palabras que los sujetos del estudio tendían a olvidar. Además, los investigadores descubrieron que la actividad cerebral coordinada entre el hipocampo y la actividad LPRC, pero no en general en estas regiones, se relaciona con el fortalecimiento de la memoria, argumentando que contribuye a la longevidad de los recuerdos.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Fuente: Agencias
Compartir el post "Descubren como disminuir la desmemoria"



