Zapatero responde a críticas de Guaidó poniendo a Maduro como víctima

30 de junio de 2020

Zapatero y Maduro 83212




El expresidente español aunque evitó pronunciarse sobre las últimas acusaciones de la oposición venezolana, lanzó críticas al presidente interino Juan Guaidó y siguió planteando el diálogo como la salida a la crisis venezolana.

La semana pasada el Gobierno interino dirigido por Juan Guaidó, rechazó y retiró su confianza al ex mandatario del Gobierno español por estar “descaradamente” parcializado por el régimen de Nicolás Maduro a través de una misiva publicada en un diario madrileño.

La carta pública firmada por la mayoría opositora del parlamento venezolana y dirigida a Rodríguez Zapatero fue desestimada por el político español, pero a modo de respuesta, aseguró que en el mundo hay muchos gobiernos que se arrepienten de haber reconocido a Guaidó como presidente encargado.

José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha intercedido de manera dudosa en la crisis venezolana, según críticas de analistas demócratas en todo el mundo, ha perdido credibilidad de una de las partes en el conflicto, por lo que su misión ha quedado en el aire.

Como era de esperarse, Zapatero reiteró su apoyo al régimen de Nicolás Maduro durante un programa de radio argentino creado por Alfredo Serrano, uno de los principales asesores de Pablo Iglesias y una de las voces más cercanas al partido Podemos en el continente suramericano, reseñó El Mundo.

Para el exmandatario español, el gobierno de Nicolás Maduro sufre por el “fundamentalismo”, ya que Venezuela es un país “codiciado” por oscuros intereses internacionales.

“Negar la realidad te lleva a equivocarte, se ha negado la realidad de Venezuela. Se ha volcado todo el esfuerzo para presentar una determinada realidad que algunos muy en solitario hemos refutado con argumentos y fruto de nuestra experiencia”, dijo Zapatero.

Zapatero abyecto
Zapatero pronosticó que pronto se verá a una Venezuela con más estabilidad, en cuanto el diálogo se imponga. Reprochó el tiempo que se le ha quitado a los venezolanos reforzando a una parte a través de la comunidad internacional en lugar de impulsar un auténtico proceso de diálogo.

Justamente tras conocerse esta reacción del ex mandatario socialista, la Unión Europea sancionó a 11 políticos ligados al régimen de Nicolás Maduro, al concluir, tras sus últimas acciones, que la disposición al diálogo real por parte del régimen de Maduro, no existe.

Fuente:  Primer Informe




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés