El tapón del Darién: la frontera olvidada entre Panamá y Colombia
30 de marzo de 2021
Compartir el post "El tapón del Darién: la frontera olvidada entre Panamá y Colombia"
Mientras muchas miradas se centran en los miles de migrantes que llegan a las fronteras norte y sur de México para entrar a Estados Unidos, una parte de la travesía pasa prácticamente inadvertida.
Se trata del cruce del Tapón del Darién, la selva fronteriza de 575.000 hectáreas de extensión entre Colombia y Panamá que atraviesan miles de migrantes que llegan desde Haití, Cuba, e incluso desde Senegal y otros países africanos, como parte de su peligroso periplo para llegar a Estados Unidos.
Muchos de los migrantes lo atraviesan con sus maletas y niños en brazos, bajo la extorsión de coyotes y grupos paramilitares como el llamado Cartel del Golfo, que controlan la zona.
La migración irregular, sin embargo, no es la única crisis que se vive en esta región colombiana del Urabá: acá también hay narcotráfico, contrabando, control criminal, servicios públicos precarios y uno de los despojos de tierra más grandes que vio la historia del país.
Daniel Pardo (BBC Mundo)
Enviado Especial a Urabá (Colombia)
Compartir el post "El tapón del Darién: la frontera olvidada entre Panamá y Colombia"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021