Violencia del crimen organizado amenaza seguridad pública en la UE
30 de enero de 2021
Compartir el post "Violencia del crimen organizado amenaza seguridad pública en la UE"
La organización policial Europol alertó de un aumento de la violencia entre los grupos de delincuencia organizada en la Unión Europea (UE), de tal forma que representa «una amenaza para la seguridad pública».
«Se ha producido un aumento del número de incidentes violentos asociados a la delincuencia grave y organizada», señaló en un comunicado la agencia de cooperación policial, que hizo público hoy un informe basado en un análisis de las contribuciones de los Estados miembros en los últimos años.
Más violencia y más letal
El análisis de Europol también apunta a una creciente disposición de los grupos delictivos a recurrir a la violencia letal. Entre los factores que subyacen a esta tendencia al alza, la agencia policial destacó la participación en bandas delictivas de «sicarios más jóvenes e inexpertos» y la accesibilidad de las armas de fuego y los explosivos, que «junto con los incidentes violentos perpetrados a menudo en lugares públicos concurridos y a plena luz del día, son amenazas considerables para la seguridad pública».
La agencia también destacó otro elemento que favorece este incremento de la violencia en los grandes puertos de la UE, «explotados por los grupos delictivos como puntos de tránsito», donde tiene lugar la intimidación y la corrupción de trabajadores para la descarga y el almacenamiento de mercancías ilícitas.
Nuevos actores en el narcotráfico en Europa
Además, según concluyó este informe, la mayor parte de la violencia mortal y grave relacionada con las drogas se registró en los mercados de cocaína y cannabis, que han atraído recientemente a nuevos actores.
Estos delitos violentos no afectan exclusivamente a los delincuentes, destacó Europol, sino que se dirigen a «las víctimas de la trata de seres humanos, los robos violentos, los agentes de la ley, los abogados, los testigos, los periodistas de investigación o los trabajadores portuarios que no cooperan», agregó la agencia policial.
«Es poco probable que esta tendencia disminuya a corto plazo, dado que la violencia prosperará a partir de la apertura de la delincuencia organizada a la diversidad y a la competencia, digitalizándose más y ampliando su alcance mundial», alertó en la misma nota el director del Centro Europeo contra la Delincuencia Organizada Grave de Europol, Jari Liukku.
En esta línea, el informe señala algunos de los retos a los que se enfrentan las fuerzas del orden a la hora de hacer frente a este tipo de delincuencia organizada, entre ellas, la creciente movilidad de los delincuentes o las redes de apoyo local, que son factores que complican las investigaciones.
Además, en ocasiones, según explica Europol, algunos homicidios se consideran hechos aislados sin una clara dimensión transfronteriza, con lo que los países no comparten sistemáticamente la información con los socios internacionales y con la organización policial europea.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Violencia del crimen organizado amenaza seguridad pública en la UE"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021