Ante la corrupción Mariano Rajoy pide disculpas

29 de octubre de 2014

Rajoy pide disculpas




El presidente español dijo que se avergonzaba del Partido Popular tras darse a conocer ayer la estafa de medio centenar de políticos, funcionarios y empresarios en contratos públicos

El jefe del Gobierno se refirió a la detención de medio centenar de políticos, funcionarios y empresarios en varias provincias españolas por cargos de corrupción, concretamente en adjudicaciones de contratos públicos, en la llamada Operación Púnica. Durante la sesión parlamentaria, se escucharon voces de «dimisión» procedentes de los bancos de la oposición.

Esperanza Aguirre y Francisco Granados

Esperanza Aguirre y Francisco Granados

Entre los detenidos está Francisco Granados , ex hombre fuerte de Esperanza Aguirre líder del PP. Granados ha sido detenido por la Guardia Civil en una operación contra una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías.  Francisco Granados fue trasladado a los calabozos del cuartel de Las Rozas (Madrid). Su arresto se enmarca en una operación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en los ayuntamientos madrileños de Parla, Móstoles, Valdemoro y Villalba, que se está produciendo en estos momentos.

Los agentes están realizando una macrorredada y ya han detenido a 51 personas en Madrid, Valencia, León y Murcia, entre ellos, varios empresarios.

Rajoy 71098El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, pidió hoy disculpas a todos los españoles en nombre de su partido por haber nombrado para algunos cargos públicos a personas que no han sido «dignas» de ello y que, «en apariencia», han abusado de esto. En una sesión en el Senado español, aseguró entender y compartir la «indignación y hartazgo» de la ciudadanía ante la sucesión de hechos relacionados con la corrupción.

«En cualquier caso, lamento profundamente la situación creada y, en nombre del Partido Popular, quiero pedir disculpas a todos los españoles por haber situado en puestos de los que no eran dignos a quienes en apariencia han abusado de ellos», afirmó y añadió que el Gobierno seguirá «ampliando el abanico de medidas anticorrupción hasta lograr que cualquier cargo público se lo piense antes de caer en la tentación de corromperse».

Rajoy declaró que el último caso de corrupción conocido «parece que responde a la codicia personal de los cargos públicos a los que afecta y no a las organizaciones políticas a las que pertenecen o pertenecían». Recalcó que las personas que formaban parte de su formación política, el Partido Popular (PP), y que están siendo investigadas en esta operación ya han sido suspendidas de militancia y, si se confirman las imputaciones, serán expulsadas.

RAJOY DICE QUE APROBARÁ UNA LEY DE CONTROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Rajoy anunció que el Ejecutivo aprobará la ley de control económico-financiero de los partidos políticos y la del estatuto del cargo público aunque no cuente con el apoyo del partido socialista (PSOE), la mayor fuerza de la oposición. «No vamos a demorar ni un minuto más este paquete, si es con el acuerdo de la oposición mejor y, si no, lo aprobaremos con los votos del PP», remarcó, ya que el partido tiene mayoría absoluta en el Parlamento.

España corrupción y ley
Por su parte, la vocera del PSOE en el Senado, María Chivite, le pidió explicaciones sobre «la financiación en B de su partido» y sobre «cuántos altos dirigentes» del PP «van a volver a desfilar por la Justicia teniendo cuentas en Suiza». «Es presidente de un gobierno en descomposición», aseveró y pidió a Rajoy que dé la cara y «despierte» porque «hay un país al que hay que sacar adelante».

El PP y Rajoy ya habían quedado bajo una trama de corrupción con el caso Bárcenas, cuando el año pasado fue revelado que dirigentes de la formación política recibieron sobresueldos al margen de la contabilidad oficial del partido entre 1990 y 2009.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés