Cómo volver a viajar minimizando los riesgos de contagio del Coronavirus
29 de septiembre de 2020
Compartir el post "Cómo volver a viajar minimizando los riesgos de contagio del Coronavirus"
Seguramente no hayas podido viajar en este 2020 por culpa de la pandemia, pero conforme se reabren fronteras hay más posibilidades.
Viajar de la forma más segura posible es el gran reto del sector turístico, uno de los más afectados por los efectos económicos del coronavirus.
Según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), las llegadas de turistas internacionales se redujeron en un 65% durante la primera mitad del año.
Esto se traduce en una estimación de pérdidas de 440 millones de llegadas internacionales y de alrededor de US$460.000 millones en ingresos procedentes del turismo internacional.
Paso 1
Buscar y Reservar
-Buscar la información sobre requisitos y procedimientos en materia de salud del país de origen, de los proveedores de viajes y del destino.
-Conocer la información sobre cancelaciones y políticas en casos de enfermarse durante el viaje o en el destino.
-Conocer cuáles son las aplicaciones de intercambio de datos para descargar en el teléfono (aplicaciones nacionales de rastreo).
Paso 2
Salir de casa
Pagar el transporte local evitando el contacto.
Tener en cuenta las normas de distanciamiento físico.
Conocer y respetar los protocolos vigentes en los medios de transporte locales.
Paso 3
Por el camino
-Facturación previa y realizar el embarque sin contacto contando con un asiento preasignado.
-Limitar el equipaje de mano al uso de los compartimentos superiores.
-El control de fronteras debería ser sin contacto físico cuando el viajero salga fuera de su país.
-El funcionamiento de la infraestructura de transporte debe estar adaptado al distanciamiento físico y a la normativa sanitaria vigente.
Paso 4
En el destino
-Descargar la aplicaciones de rastreo disponibles en los destinos.
-Respetar los protocolos de salud en toda la cadena (alojamiento, transporte, restaurantes, puntos de atracción…).
-Los pagos y check-in deben realizarse sin contacto físico.
-Las entradas y reservas para visitas y actividades de entretenimiento deben realizarse por internet
-La comunicación sobre los protocolos y normativas vigentes en todos los puntos de contacto tiene que ser clara.
-Debe enviarse un mensaje de texto al teléfono de los visitantes a su llegada para informales de las reglas y normativas vigentes a escala nacional o local.
Acción coordinada
La Organización Mundial de turismo señala que la reapertura del turismo de una forma segura es un trabajo en conjunto.
«En muchos lugares del mundo es posible hacer viajes internacionales de manera responsable y segura, y es imprescindible que los gobiernos colaboren estrechamente con el sector privado para lograr que el turismo mundial se ponga en marcha de nuevo», señaló el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvil, en un comunicado del 15 de septiembre.
«La acción coordinada es clave», enfatizó.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Cómo volver a viajar minimizando los riesgos de contagio del Coronavirus"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021