Marina Silva gana el respaldo de sector financiero brasileño con su campaña electoral

29 de agosto de 2014




El mercado financiero ya empieza a ver con buenos ojos la candidatura de Marina Silva (PSB) a la presidencia brasileña tras el giro de las encuestas electorales.

Las acciones subieron 10% en las últimas dos semanas, incluyendo más de 2% el miércoles. Los analistas atribuyen el dato a la divulgación de la encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope), que mostraba la tendencia al alza de la candidata ecologista hasta el punto de poder ganar a la actual presidenta Dilma Rousseff (PT) en la segunda vuelta de las elecciones. 

070512marinasilva

“Tony Volpon, jefe de investigación de mercados emergentes de la consultora financiera Nomura Securities opina que Silva “se está consolidando como una agente de cambio segura y fiable”.

La candidata brasileña ha dejado claro que va a respetar los compromisos asumidos por el exlíder de su partido, Eduardo Campos, muerto en un accidente aéreo el pasado 13 de agosto.

El economista Eduardo Gianetti, importante colaborador de su programa de gobierno, declaró el lunes pasado al diario Folha de São Paulo que el equipo de Silva va a restablecer la triada macroeconómica. 

Declaraciones como esa, que señalan un norte para el futuro, satisfacen el deseo de previsibilidad del mercado financiero. Mientras que la candidata capta la frustración de los desilusionados de la política, su candidatura cautiva a economistas e inversores.

Algunos analistas ya dan por hecho que en la encuesta que será divulgada el próximo fin de semana, la candidata del PSB superará incluso a Rousseff. 

El desprecio por las políticas de la presidenta Dilma Rousseff es tan profundo en los mercados financieros brasileños que suscitó un comentario reiterado: «Marina es como una ruleta rusa, pero Dilma es un revolver cargado», señaló Reuters.

Por otro lado, Elizabeth Johnson, directora de investigación para Brasil de la consultora británica Trusted Sources, prefiere mantener la cautela. “Aún es muy pronto para hablar en la derrota de la presidenta Dilma Rousseff. A pesar de todas las cuestiones económicas, ella consigue dar respuestas”, afirma.



Una Nota Informativa desde Nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias.




 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés