Her­mann Ter­tsch: Ca­za a la ver­dad

29 de julio de 2017

Caza a la verdad




El se­ma­na­rio ale­mán Der Spie­gel ha de­ci­di­do re­ti­rar de su lis­ta de éxi­tos de ven­tas al li­bro «Fi­nis Ger­ma­niae de Rolf Pe­ter Sie­fer­le» por­que tie­ne de­ma­sia­do éxi­to pa­ra su gus­to. Es una me­di­da es­can­da­lo­sa aun­que no sor­pren­de des­de que los me­dios de­ci­die­ron ha­cer fren­te co­mún con An­ge­la Mer­kel cuan­do la cri­sis de los re­fu­gia­dos ame­na­za­ba con lle­vár­se­la a la tum­ba po­lí­ti­ca. Mer­kel des­vió la aten­ción con la ame­na­za de la ex­tre­ma de­re­cha.

Ha­ce unas se­ma­nas en Ham­bur­go se vio que la ame­na­za, más allá del yiha­dis­mo, es­tá en una ex­tre­ma iz­quier­da que lo­gró pa­ra­li­zar la se­gun­da ciu­dad de Ale­ma­nia y arre­ba­tar du­ran­te días el mo­no­po­lio de la vio­len­cia al go­bierno de Mer­kel. Esa ex­tre­ma iz­quier­da es más pe­li­gro­sa que los ale­ma­nes di­fa­ma­dos co­mo na­zis por ma­ni­fes­tar­se por la ley, con­tra la im­pu­ni­dad y por la na­ción. Es­tos que te­men que sea des­trui­da por una in­mi­gra­ción in­con­tro­la­da de enemi­gos de la so­cie­dad abier­ta. Tie­nen a to­dos los me­dios en con­tra. Y la cen­su­ra avan­za.

Uno de sus su­mos sa­cer­do­tes, el mi­nis­tro de jus­ti­cia, Hei­ko Maas, del SPD, ha im­pues­to una ley mor­da­za en las re­des so­cia­les que han co­gi­do co­mo mo­de­lo la Ru­sia de Pu­tin y la Bie­lo­rru­sia de Lu­kas­hen­ko. To­do un mé­ri­to.

Rolf Peter Sieferle

Rolf Peter Sieferle

La cam­pa­ña con­tra Sie­fer­le vie­ne de le­jos. Ve­ta­do, in­ju­ria­do y di­fa­ma­do en círcu­los aca­dé­mi­cos co­mo me­diá­ti­cos, el au­tor se qui­tó la vi­da en sep­tiem­bre pa­sa­do. Aho­ra no quie­ren que ven­da li­bros des­pués de muer­to. No se atre­ven a lle­var el li­bro a los tri­bu­na­les pa­ra ver si es tan ul­tra­de­re­chis­ta y an­ti­se­mi­ta co­mo pre­ten­den.

Finis Germania «Fi­nis Ger­ma­niae» es un ale­ga­to his­tó­ri­co en con­tra de esa co­rrec­ción po­lí­ti­ca ha im­pues­to en Ale­ma­nia y to­da Eu­ro­pa por me­dio de to­dos los gran­des par­ti­dos par­la­men­ta­rios. Sie­fer­le acu­sa al con­sen­so so­cial­de­mó­cra­ta y pos­mo­derno, y en es­pe­cial a Mer­kel, de aten­tar con­tra la pro­pia exis­ten­cia de la na­ción ale­ma­na, ha­ber con­ver­ti­do a la so­cie­dad en una ma­sa abo­rre­ga­da, li­qui­dar sus re­fe­ren­cias y va­lo­res e im­po­ner una mul­ti­cul­tu­ra­li­dad que des­trui­rá la na­ción y la cul­tu­ra ale­ma­na y eu­ro­pea. Era un pro­fe­sor, his­to­ria­dor y so­ció­lo­go en Mann­heim y St.Ga­llen, res­pe­ta­do y ce­le­bra­do has­ta que se en­fren­tó con el pen­sa­mien­to úni­co y cho­có con to­da la cul­tu­ra ofi­cial y me­diá­ti­ca.

Der Spie­gel no quie­re que los ale­ma­nes lean es­te li­bro ni se­pan que se lee. Por mie­do –y no so­lo de Der Spie­gel–, de que el li­bro de Sie­fer­le con­ven­za con su des­crip­ción de reali­da­des que los de­más in­te­lec­tua­les, po­lí­ti­cos y so­bre to­do pe­rio­dis­tas ocul­tan.

Angela Merkel y Heiko Maas

Angela Merkel y Heiko Maas

Mie­do a que los ale­ma­nes crean más a «Fi­nis Ger­ma­niae» y me­nos las le­ta­nías de los me­dios so­bre la so­cie­dad ideal mul­ti­cul­tu­ral y el bon­da­do­so go­bierno de Mer­kel. Ma­los tiem­pos en to­do Oc­ci­den­te pa­ra las ver­da­des que cho­quen con la ideo­lo­gía pos­mo­der­na del «an­ti­fas­cis­mo» que de­nun­cia­ba Sie­fer­le. En EE.UU. no de­jan ha­blar ni a Ri­chard Daw­kins en las uni­ver­si­da­des, to­ma­das por la co­rrec­ción po­lí­ti­ca del neo­mar­xis­mo.

Europa cautiva del Islam
En Sue­cia, Fran­cia o In­gla­te­rra ca­llan los de­li­tos de in­mi­gran­tes por mie­do a ser ta­cha­dos de ra­cis­tas. Han lo­gra­do con el se­sen­ta­yo­chis­mo ins­ta­lar una ple­na he­ge­mo­nía mar­xis­ta en la edu­ca­ción y la cul­tu­ra. Que la de­re­cha po­lí­ti­ca aca­ta con su­mi­sión y com­pli­ci­dad den­tro del con­sen­so so­cial­de­mó­cra­ta. Quie­ren in­ven­tar pre­sen­te y pa­sa­do a con­ve­nien­cia. Aho­ra ya com­ba­ten ver­da­des evi­den­tes y reali­da­des cla­mo­ro­sas. Y a quien se re­be­la lo quie­ren aplas­tar.

En Es­pa­ña al­gu­nos so­mos con­de­na­dos por pu­bli­car lo que an­tes se ha­bía pu­bli­ca­do sin en­mien­da ni con­de­na.

Paracuellos del Jarama memoria
Co­rre­mos pe­li­gro de que, con un po­co más de pre­sión de la jau­ría iz­quier­dis­ta en los me­dios y de co­bar­de co­la­bo­ra­ción de quie­nes de­bían im­pe­dir­lo, pron­to se dic­ten sen­ten­cias con­de­na­to­rias por re­cor­dar a víc­ti­mas y au­to­res de la ma­tan­za de Pa­ra­cue­llos.


Hermhermann-tertsch-creditos-enero-2017ann Tertsch
@hermanntertsch

Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión







Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés