¿Cómo descifrar a Putin en tiempos de crisis?

28 de noviembre de 2015

Putin Crisis Turquía



 

Muchos dicen que el presidente de Rusia es imprevisible en momentos de crisis. Ahora enfrenta tensiones con Turquía

Se puede afirmar que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es difícil de predecir cuando se desata una crisis. Fue él quien se apresuró a expresar su furia ante Turquía por el derribo del bombardero ruso el 24 de noviembre.

Sin embargo, el presidente de Rusia a veces se toma su tiempo o reacciona en formas inesperadas ante situaciones difíciles.

Solo horas después de que el Su-24 ruso fue derribado, Vladimir Putin dijo que aquello había sido una «puñalada por la espalda» a cargo de los «cómplices de los terroristas».

También advirtió de las «graves consecuencias» para las relaciones de Rusia con Turquía.

La retórica de Vladimir Putin resultaba al tiempo explosiva pero expresada con conciencia de estar conteniéndose.

Putin y Erdogan 765
Algo parecido al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien parecía tender la mano a Rusia cuando dijo el jueves: «Si hubiéramos sabido que era un avión ruso, tal vez habríamos advertido de manera diferente».

Mientras el viernes cambió totalmente de tono y acusó a Vladimir Putin de «jugar con fuego» y «mentir», eso sí, sin dejar de reiterar su oferta de reunirse con el presidente de Rusia la semana que viene.

El presidente de Rusia ya dejó claro que quiere una disculpa antes de cualquier encuentro, pero al igual que su contendor verbal, parece consciente de que debe moderar el discurso.

¿Cómo entender las señales pasivo-agresivas que lanza Vladimir Putin?

Mirada de hielo

Putin frio
La experiencia sugiere que Vladimir Putin no suele ser tan rápido a la hora de pronunciarse ante los ataques contra Rusia.

Después de los atentados que produjeron más de 30 muertes en Volgogrado, en diciembre del 2013, esperó dos días antes de romper el silencio.

Después prometió que los «terroristas serán destruidos».

Hubo una reacción tardía similar después del derribo del avión comercial de Metrojet en Egipto, en el que 224 personas murieron.

La tragedia ocurrió el 31 de octubre, pero no fue hasta el 2 de noviembre que Vladimir Putin apareció en televisión para expresar sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas.

De hecho, el anuncio oficial de que el avión fue destruido por una bomba fue administrado cuidadosamente por Vladimir Putin y sus asesores de comunicación.

En la cumbre del G-20 en Turquía, el 16 de noviembre, periodistas le pidieron comentar sobre la investigación y el presidente de Rusia se limitó a decir que era demasiado temprano para tener conclusiones.

Lo dijo sereno, visiblemente calmado.

Putin reunion
Horas más tarde, sin embargo, en una reunión en el Kremlin en la que se confirmó la causa del desastre, su actitud cambió por completo…

Mirando fijamente a la cámara y haciendo una pausa entre las frases, Vladimir Putin dijo que los «criminales» que consumaron el ataque contra el avión serían perseguidos y castigados «dondequiera que estuvieran».

Ellos deben entender que «el castigo es inevitable», añadió con mirada gélida.

«Contra las cuerdas»

Lo anterior en apariencia contrasta con una declaración de Vladimir Putin hecha un par de días después de la voladura del avión de pasajeros MH17 de Malasia sobre el este de Ucrania, el 17 de julio del 2014.

Extrañamente, el presidente de Rusia se veía cansado. Tenía ojeras y su piel lucía más pálida.

Parecía que «no durmió durante varios días y estaba claramente nervioso», dijo el analista político Stanislav Belkovsky aquella vez.

Nadie diría eso ahora sobre sus apariciones después de derribo del Su-24 ruso de Turquía.

Sin embargo, Belkovsky resultó ser más astuto cuando interpretó la psicología de Vladimir Putin después de lo sucedido con el MH17.

«El presidente puede parecer contra las cuerdas, se dijo julio del 2014, pero esto no quiere decir que va a dar marcha atrás», hizo notar.

Ahora, el comportamiento y el lenguaje de Vladimir Putin en el caso del Su-24 también sugieren que es muy poco probable que vaya a dar marcha atrás.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: BBC Mundo




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés