Ytala López: Argentina, color esperanza

28 de octubre de 2015

Macri esperanza




El domingo 25 se celebraron las elecciones generales en la República Argentina. Se elegían gobernadores, intendentes, entre otros funcionarios, y al próximo Presidente de la Nación.


Las encuestas expresaban un posible escenario de segunda vuelta, donde el candidato del Frente para la Victoria (partido del gobierno) Daniel Scioli aventajaba a Mauricio Macri entre 8 y 10 puntos.

En un final de infarto y bajo el secretismo impuesto desde la Residencia de Olivos, conocimos a las 11.30 de la noche los primeros resultados.

Argentina elecciones
Unos funcionarios balbuceantes y con el casi 70% de los votos en mano se decidieron a poner en pantalla unos resultados muy alejados de lo que los encuestadores predecían.

Minuto a minuto nos ratificaban que Macri iba adelante, en unos oscilantes 36-34; 38-36.

Ya bien entrada la medianoche los resultados se invirtieron a favor de Scioli pero conservando una diferencia que a toda luces daba buenas noticias a Macri.

Al día siguiente se escuchó a mucha gente expresar su contento. Algunos comparaban la jornada a la del 83 cuando ganó Raúl Alfonsín. Otros expresaban felicidad por haberse quitado de encima a ciertos intendentes con alma de señores feudales.

El 22 de noviembre habrá segunda vuelta. El escenario se muestra con dilemas para Scioli y desafíos para Macri.

Scioli está conminado a terminar de separase de su hermana siamesa política.

La unión con Cristina Fernández, hasta el 23, lo nutrió de las simpatías que le garantizaron un caudal significativo de votos, a pesar de tener a Anibal Fernandez, un salvavidas de plomo, en su fórmula para gobernador de la Provincia de Buenos Aires, la que, a la postre, cuenta con un peso cercano al 40% del padrón electoral.

Maria Eugenia Vidal y Anibal Fernández
Sin embargo, a falta de Aníbal, Scioli tiene frente a sí a Maria Eugenia Vidal, gobernadora electa de la Provincia de Buenos Aires, el batacazo de esta elección y que pertenece a las filas de Mauricio Macri. Pero los peronistas acompañan a su gente, solo hasta la puerta del cementerio. No pareciera estar muy claro si para esta etapa lo acompañaran aunque sea hasta el cuarto oscuro.

Scioli promete que ahora será más Scioli que nunca. No sabemos que significa, pero dado el pragmatismo con el se ufanan los peronistas esto puede significar lo uno, lo otro y todo lo contrario.

Por su parte, Macri, se mostró, contento, sin estridencias, ni triunfalismos .

Macri y Scioli
Debe estar preparado para una posible oleada de carpetazos, de una reedición de guerra sucia y mantener un mensaje sereno, integrador , un discurso de estadista, ese que la ciudadanía argentina esta reclamando.

Maurucio Macri ha generado expectativas positivas pero aún no es el Presidente de la Nación, faltan días para el 22 de noviembre.

Mientras tanto el ambiente que se percibe es de alivio, alegría, de color esperanza.


Ytalalopez
Ytala López

ytalalopez@hotmail.com
Socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela
Especialista en Coordinación de Grupos
Vive en Argentina
@ytamar13






Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés