Maduro ordena congelar cuentas y bienes de la fiscal Luisa Ortega Díaz

28 de junio de 2017

Luisa Ortega Díaz Portada 1



 

La Corte castrochavista ordenó congelar cuentas y bienes de la fiscal Luisa Ortega Díaz, citada a una audiencia el 4 de julio.

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia acordó llamarla a comparecer en un antejuicio de mérito y prohibirle que salga de Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, controlado absolutamente por el régimen  citó a la fiscal general, Luisa Ortega, a comparecer el 4 de julio a una audiencia que decidirá si es enjuiciada, ante lo que le prohibió salir del país, informó el tribunal.

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «fija la audiencia oral y pública para el martes 4 de julio» y acordó como medidas cautelares, la prohibición de salida del país y congelación de cuentas y bienes, precisó en un comunicado.

TSJ y Maduro
El TSJ, acusado de servir al gobierno, ordenó también comparecer a la audiencia el diputado oficialista Pedro Carreño, quien presentó la solicitud de antejuicio contra la fiscal, y el defensor del Pueblo, Tarek William Sabb.

Carreño, quien también pidió al TSJ evaluar la salud «mental» de Ortega, asegura que la fiscal «mintió» al asegurar que no había aprobado la selección de 33 magistrados, que según ella fueron designados irregularmente por el anterior Parlamento de mayoría chavista, en diciembre 2015.

Luisa Ortega Díaz y Maduro
Más temprano, la fiscal aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto un «terrorismo de Estado» a través del máximo tribunal de justicia y los militares.

También reiteró que en Venezuela se continúa «en presencia de la ruptura constitucional, se sigue violando la Constitución y se sigue desmantelando el Estado».

«Yo llamo al país a mantenerse apegado a la Constitución y a la ley», subrayó la funcionaria, una confesa chavista convertida en la mayor adversaria del gobierno de Maduro, que la tilda de «traidora».

En su declaración, Ortega afirmó además que «hay una clara intención de anular al Ministerio Público» con dos sentencias emitidas la noche del martes, que dieron atribuciones de investigación de la Fiscalía a Saab y anularon la designación del vicefiscal.

Tarek William Sabb.
El defensor celebró luego en rueda de prensa esa sentencia que, aseguró, le permitirá a su despacho «participar en investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos».

Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés