Luis José Uzcátegui: Mandela está de moda en Venezuela, peeero…

28 de mayo de 2017

Mandela y Venezuela





Tiempos muy atroces, están liquidando a los venezolanos como animales. El gobierno tortura, humilla, aplasta y sin embargo cada día crece la participación ciudadana. Motivos suficientes para ser más estratégicos en planteamientos y mensajes. A menos improvisaciones menos muertes de inocentes; a menos egolatría más pasos certeros en la lucha. Si la mayoría de los ejemplos sobre negociación que plantean políticos, analistas, encuestadores, comunicadores, etc., que según ellos ayudarían a resolver la situación en Venezuela, son tan generales, imprecisos, distantes de la realidad y hasta inciertos como cuando utilizan el caso de Mandela en Sudáfrica, es poco lo que ayudan.

Mandela frase sobre la democracia

Si las interpretaciones son tan improvisadas y la falta de un mínimo rigor en el análisis lo que hacen es crear más oscuridad y opacan los escenarios ciertos, reales y adecuados de la realidad venezolana, esto explica porqué algo tan fundamental como es el diálogo para resolver diferencias en los humanos en Venezuela se ha convertido en lo que el padre Luis Ugalde llama “diálogo desnaturalizado”. Tanto líderes de oposición como el Vaticano fueron a dialogar con el gobierno sin ninguna estrategia, tal vez avalados por esas historias genéricas e imprecisas de éxitos de diálogos en otros países, y al final, entre otros resultados negativos se generó la “malvada” consecuencia de desmotivar una vez más a millones de ciudadanos.

“Voy a darles liderazgo”

¡Mandela si movía a un pueblo! El si podía darle a millones de seres mensajes, le hacían caso y en la psiquis colectiva no se convertían sus mensajes en algo absurdo, les decía: “Yo soy su líder y mientras sea su líder voy a darles liderazgo, mientras yo sea su líder les diré cuando están equivocados, y se los digo ahora, están equivocados”.

Ver video: 

En Venezuela no hay un líder que tenga este “poder”. Mandela tenía un gran mensaje, ¡Él era un gran mensaje! La confianza en los líderes en Venezuela es lábil, cualquier cosa la altera y lleva a la sociedad a perder tanto la confianza como la motivación por el líder (y pareciese que los líderes hacen todo lo posible para que con demasiada frecuencia el pueblo varias veces tenga que volver a empezar a construir confianza en ellos). La realidad nuestra es de una nación lanzada a las calles con los porcentajes de participación necesarios 3% y 5% de la población para lograr objetivos (Benigno Alarcón, 2017). Los líderes en Venezuela direccionan la energía gigantesca del pueblo, pero ellos no son los que sacaron al pueblo a las calles. El pueblo creó su propio liderazgo en busca de sobrevivir antes la desgracia del país.

Dos Premios Nobel de la Paz

En Sudáfrica había un líder que movía al país: Mandela. Pero había otro líder Frederik Willem de Klerk, presidente de Sudáfrica, que se impuso al grupo que gobernaba. En el año 1993 ambos reciben el premio Nobel de la Paz. Una vez que llega al poder Frederik Willem de Klerk inicia cambios importante disminuye el salvajismo contra los negros (Apartheid) y negocia con Mandela. En 1994 Sudáfrica realiza elecciones libres: Mandela es elegido presidente y Frederik Willem de Klerk vicepresidente.

Ver video: 

¿Cree Ud. que en Venezuela exista en el gobierno alguien con liderazgo para imponer sus argumentos al grupo y genere una negociación confiable con la oposición? Otra cosa son los “arrepentidos” que pueden ayudar a la solución.

Si su respuesta es no, el escenario de negociación de Sudáfrica sigue siendo muy diferente a la del país gobernado ¡ya no se sabe por quién!

Sin duda que en Venezuela, hay otros escenarios, que de ser ciertos… como el que describe Moisés Naím (mayo, 2017): “…quienes realmente mandan en Venezuela: los cubanos, los narcotraficantes y los viudos del chavismo. Y, por supuesto, los militares.”

Luis José 7 de febrero 2015
Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com
@LuisJUzcategui 
 

Foro de Salud Mentalhttps://ljuv2000.wixsite.com/salud-mental

https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/2016/04/18/diccionario-de-salud-mental/

 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés