Maneras de practicar la Astrología

28 de febrero de 2013

Zodiacoportada

La Astrología es una práctica comenzó hace más de cuatro mil años. Práctica sin cambios y variantes… Esto nos conduce a saber la Astrología como se la conoce hoy, está exactamente igual o con ínfimos cambios que hace cuatro mil años atrás. Sin embargo, estudiosos de la materia han clasificado su práctica. Aquí de manera rápida, esa clasificación:

Zodiaco Sideral – el Ascendente – el Futuro.
Zodiaco Tropical – el Sol – el Presente.
Zodíaco Dracónico – la Luna – el Pasado

El Zodiaco es una banda imaginaria conocida como eclíptica por la que los astros-planetas parecen orbitar alrededor de la Tierra. Como dijimos antes,  para la Astrología existen varios zodiacos, en función del punto de referencia que tomemos para situar su origen, que son el Zodiaco Sideral, el Zodiaco Tropical y el Zodiaco Dracónico.

SIDERAL:

Se basa en la posición de los planetas por constelación.

toma como referencia un punto fijo del espacio situado entre las constelaciones de Piscis y Aries, este punto marca el cero del signo de Aries del zodíaco sideral. Se divide el cielo en 12 partes iguales que se corresponde aproximadamente con las 12 constelaciones zodiacales ya que éstas tienen tamaños diferentes.

 

  TROPICAL:

Se basa en la posición de los planetas por signo.

Por esta razón el zodíaco tropical está impregnado de las características que la tradición astrológica asocia con el Sol que rige la luz, el calor, la vida, el corazón, lo dorado, lo brillante, lo hermoso, lo claro, el día, la consciencia, el ego, la autoridad los que la ostentan, rango, títulos, cargos elevados, la voluntad, la creatividad, la fuerza generadora, la autointegración, la autosuficiencia, la autorrealización, el principio masculino, el padre arquetípico. Es el motor. Donde se halla el Sol en una carta, es allí donde uno debe brillar.

  DRACÓNICO

Este zodíaco se construye sobre el recorrido que realiza la Luna, situando el 0º de Aries en el nodo norte, por lo que sus características y significados responden básicamente, al simbolismo lunar.

Por esta razón el zodíaco dracónico está impregnado de las características que la tradición astrológica asocia con la Luna: emotividad, instinto, maternidad, infancia, ingenuidad, pereza, imaginación, necesidad de seguridad, búsqueda de protección, inconsciencia, raices, tradiciones, veneración por el pasado, la madre, lo femenino, las capas populares, la receptividad, habilidades camaleónicas, caprichos, fertilidad, etc. 

El AscendenteEs el signo que se eleva en el Horoscopo este a la hora exacta del nacimiento. De la exactitud de los datos depende la fidelidad en la interpretación.

Es un punto que se marca en la carta y que marca el principio de la misma.

Cada 4 min. significa 1º por lo tanto cada 2 horas cambia el Ascendente.

La palabra horóscopo viene del griego, y su significado literal sería «examinar las horas». La definición más clásica para los horóscopos es que estos son diagramas que representan, para algún momento específico en el tiempo, la posición relativa de los planetas y otros cuerpos celestes. Uno de los momentos en el tiempo que se suele utilizar para la elaboración de estos diagramas es el nacimiento de una persona. En palabras sencillas se busca determinar la posición que tuvo el sol, la luna y las estrellas durante un acontecimiento específico.

Sin importar cual tipo de zodiaco se utilice hay aspectos que no varían entre uno y otro, por ejemplo, sin importar el zodíaco, los planetas se encuentran en el firmamento en el mismo sitio con respecto a la Tierra, esto quiere decir que en una carta astral, sea sideral, tropical o dracónica, los planetas mantendrán las mismas relaciones angulares, tendrán los mismos aspectos entre sí y su posición con respecto al Ascendente, Medio Cielo y las casas serán las mismas. Por ejemplo, si el Sol se encuentra en una carta tropical en la casa 5, en su correspondiente carta sideral también está en la casa 5 e igualmente en la carta dracónica estará en la casa 5.

La variación la vamos a encontrar cuando hablemos de Tránsitos, pues en cada tipo de zodiaco los planetas tienen una velocidad de movimiento diferente.

Material informativo elaborado por la Mesa de Redacción de Gentiuno.com
Fuente: Bibliografía

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés