Jorge Benezra y 5 días de sucesos (22 al 26/12/2014)

27 de diciembre de 2014

Venezuela país violento



El país de la violencia. Durante todo el año las cifras de asesinatos dejaron como resultado que Venezuela sea catalogada como uno de los países más violentos de América Latina y así lo señala el último informe de la Organización Mundial de la Salud OMS que revela que la región es una de las zonas más mortíferas, con un número de muertes violentas que no distinguen color, ideología o estrato social. La tasa de homicidios llega a 43,9 homicidios por 100.000 habitantes en Colombia, 57,6 en Venezuela y el de 103,9, liderado por Honduras. La muerte por asesinato llega en la cuarta posición mundial después del sida, los accidentes automovilísticos y el suicidio para las personas que tienen entre 15 y 44 años, explica ese informe. Las víctimas de casi el 60% de los homicidios son hombres que se encuentran entre esas edades. Al ver estas estadísticas, creo que debe ser una alarma de conciencia para todos los latinos, pero sobre todo para aquellos que estamos en los países en donde cada día la violencia se hace más cotidiana. Debemos aceptar que es una realidad donde tiene que existir una verdadera voluntad para combatirla sino estamos perdidos y sumergidos en la anarquía.

Asesinatos 2014Este año que dejamos estuvo marcado por muchísimos asesinatos. Miles de familias quedaron huérfanas de padres, madres, esposas, hermanas en fin, esos nombres y apellidos que de un día a otro pasaron a ser anónimos, tan n solo un número más, pero dentro de esas cifras resaltaron otros por su condición publica en vida. La miss asesinada. La actriz de TV Mónica Spear Mootz y su esposo, el ciudadano británico de ascendencia escocesa, Henry Thomas Berry, fueron asesinados por un grupo de antisociales en la autopista Puerto Cabello-Valencia en el mes de enero. Fueron tiroteados desde un automóvil cuando se encontraban en la vía porque el vehículo donde se desplazaban estaba accidentado. Ambos murieron en la vía y los trasladaron a la Morgue de Puerto Cabello. Posteriormente los cadáveres de las víctimas fueron trasladadas hasta la morgue del Hospital Central de Valencia, donde las autoridades esperan que se presenten los familiares para retirarlos. El concejal del municipio Libertador. Eliécer Otaiza dirigente del chavismo, fue encontrado muerto a finales del mes de abril en la Morgue de Bello Monte tras haber sido hallado en una zona rural de Caracas. Otaiza fue robado por una banda criminal de la zona y asesinado de cuatro disparos. El concejal de Maracay. Fernando José Blanco Blanco era un dirigente político opositor que fue asesinado en el mes de mayo, en el sector La Lomita, de Tejerías. Se conoció que el edil salía de su residencia ubicada en el referido sector del estado Aragua, cuando presuntamente dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon. Un alcalde. En el mes de julio Enrique Franceschi miembro de la oposición alcalde de Río Caribe en el estado Sucre fue asesinado en el interior de su vivienda por un grupo de hombres que presuntamente pertenecen a una banda de la zona. Murió de múltiples heridas hechas con un arma blanca. El robo fue la principal hipótesis que manejaron los cuerpos de seguridad. El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela Robert Serra, fue asesinado en su residencia junto a su asistente  de forma brutal en el mes de octubre. Su cuerpo poseía gran cantidad de puñaladas, además estaba maniatado y amordazado. Todos estos crímenes son la representación de lo que se vive a diario en América Latina y en Venezuela que está en los primeros lugares de inseguridad mundial.

Pollo Carvajal detenidoUn arresto para la historia. Las autoridades de Aruba actuando bajo las órdenes de Estados Unidos detuvieron al exjefe de Inteligencia de Venezuela acusado de presunta vinculación con el narcotráfico y con la guerrilla colombiana de las FARC. Hugo Armando Carvajal Barrios, quien tuvo una estrecha relación con el difunto expresidente Hugo Chávez y se desempeñó como jefe de Inteligencia Militar entre 2004 y 2011, fue detenido en Aruba el 23 de julio. Este hombre Estados Unidos desde 2008 lo venía investigando por sus probables vínculos. Luego de varios días en situación de arresto en la isla caribeña fue dejado en libertad.

Violación Derechos HumanosLos Derechos humanos. Los informes presentados por Amnistía Internacional y otras ONGs, el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT, por sus siglas en inglés) hizo que se examinara a Venezuela en cada uno de los puntos de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes por parte de las fuerzas de seguridad. Estos informes incluyeron los casos de más de 3.000 personas que presuntamente sufrieron abusos tras ser detenidas durante las protestas contra el gobierno a principios de este año.

Periodistas agredidos 1Los periodistas. El informe de Reporteros sin fronteras dice que Venezuela figura en segundo lugar en la lista de cinco países con más periodistas amenazados o agredidos, con 134 casos, detrás de Ucrania (215). Varios países fueron este año escenario de manifestaciones, en ocasiones muy violentas, en las que numerosos periodistas fueron agredidos, incluso golpeados por los manifestantes o las fuerzas del orden. En Venezuela, 62% de las agresiones a periodistas durante las protestas masivas fueron cometidas por la Guardia Nacional Bolivariana. Además de figurar en la lista de países que registraron mayor número de detenciones de periodistas, es decir el quinto lugar, con 34 casos, detrás de Ucrania, Egipto, Irán y Nepal.


Jorge Benezra foto créditos 2


Jorge Benezra[
break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés