Luis José Uzcátegui: ¿Cómo se evita la explosión social? (Parte final)

27 de septiembre de 2015

Explosión Social 98121





Hay dos estrategias para evitar la explosión social y ambas son hijas de la misma diosa: La mente. Las dos vienen en los genes y se activan con la cultura, una se proyecta en las acciones personales, planes y políticas dirigidas a motivar y educar los pueblos hacia el bien, creación de capital social y cumplimiento de las leyes. La otra estrategia, que también puede frenar la explosión social, en algunos países por un tiempo, y en otros como Cuba, por medio siglo, se activa condicionando a los ciudadanos a convertirse en seres primitivos, ignorantes, temerosos, agresores, oprimidos, malvados, y…

Estrategia Apolínea

Apolo en la mitología griega es el dios del Sol, la sinceridad, el equilibrio y la poesía. Competencias psicológicas que hacen que un país se monte en la innovación, modernidad y resuelva sus conflictos llevándolos a módulos sociales de aprendizaje, equidad y creación de bienestar social.

La explosión social es un comportamiento desesperado que en la historia de la humanidad nunca se ha dado en sociedades con cierto equilibrio, equidad, economía estable, leyes justas, poderes públicos trasparentes, educación y salud de primera. Es más fácil que se genere en países desgraciados por el caos, la mentira y el miedo.

Protesta racional
Otra cosa son las manifestaciones sociales exigiendo mejoras, derechos y cambios. Por ejemplo, en Venezuela en los últimos meses las manifestaciones sociales se dan por todo el país. En algunas manifestaciones los integrantes cargan un alto grado de desesperación y “arrechera”, pero todas, cuando los gobiernos las saben leer las convierten en alertas excelentes en la prevención de la explosión social.

Estrategia Dionisiaca

Protesta violenta
¡Pero existe Dionisio! Dios de la locura, de los excesos y está presente en toda tragedia. Tragedia es que una nación y sus gobernantes no hagan nada para evitar que se genere una explosión social. Tragedia es que ninguna manifestación popular sea suficiente para hacer reflexionar a los mandatarios. Tragedia es que no hay atrocidad que los sensibilice a rectificar. Tragedia seria que por unas semanas se inunde el país de comida y productos sólo para mejorar en las encuestas y la votación el 6-D. Tragedia es que los gobernantes y algunos dirigentes de oposición vivan ebrios de ego, poder, mentiras, dinero, corrupción, miedos y cuando esto sucede la “mala suerte” ya está echada. El dios del desafuero, de las pasiones primarias y los amores cínicos se adueñó de sus mentes.

Con morbo

Violencia y mentiras
Se evita la explosión social con total morbosidad acorralando a los ciudadanos a través de desesperanza, mentira, agresión y creando grandes trampas: decretos sobre las fronteras y maniobras con los circuitos electorales. ¡El oficialismo amenaza que viene la desgracia si pierde las elecciones! Convierte a millones de humanos en esclavos de dadivas oficiales y ardides políticos fomentando traficantes, usureros, trasgresores, dependientes, desposeídos, desgraciados, timoratos.

¡Nunca dudaran!

Apolo dios de la creatividad buena y la verdad recomienda que una vez que los agentes del mal, los hijos de Dionisio, se han enquistado en el alma social, otras mentes deben tomar la conducción del país. Algo inexorable es la fuerza titánica que desarrollan los pueblos para sobrevivir. Los creadores del mal están comprometidos con la tragedia, y convertidos en creadores de los problemas, nunca se atreverán a dudar para ser parte de la solución.

¡VOTAR ES TU GRAN RETO PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL!



Luis José Uzcátegui Créditos 2015
Luis José Uzcátegui

Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com  / @LuisJUzcategui

Su más reciente libro “La Miedocracia. Venezuela, el país del miedo” *
http://www.amazon.com/dp/B00WC90HJQ?ref_=pe_870760_118561140



Ver también
Luis José Uzcátegui: Explosión social en Venezuela: ¿Se dará? (Parte 1)

Explosión social en Venezuela: ¿Se dará? – (Parte 2)

Luis José Uzcátegui: Explosión social en Venezuela: ¿Se dará? (Parte 3)

Luis José Uzcátegui: Explosión social en Venezuela: ¿Se dará? (Parte 4)



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube