El régimen de Rafael Correa liquida el diario crítico Hoy
27 de agosto de 2014
Compartir el post "El régimen de Rafael Correa liquida el diario crítico Hoy"
Lo intervinieron por «problemas financieros» y desde el fin de semana dejará de existir; en junio había dejado de circular en formato impreso, por lo que había culpado a la «ley mordaza» del oficialismo
El diario quiteño Hoy entró ayer en liquidación dispuesta por un órgano del gobierno de Rafael Correa , quien intervino alegando los «problemas financieros» de la publicación, por lo que dejará de circular en todos sus formatos, digital e impreso, el fin de semana próximo.
El director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), Diego Cornejo, indicó ayer que el director del rotativo, Jaime Mantilla, le informó que «se ha hecho presente en el diario una interventora de la Superintendencia de Compañías, con el nombramiento ya registrado» para tomar posesión de la empresa.
Además, añadió que la interventora comunicó la disposición de que «no se puede editar ni en papel ni en digital» el diario Hoy, que se encontraba en una lista de empresas con problemas financieros.
El diario había dejado de circular diariamente en formato impreso a finales de junio pasado después de 32 años en medio de una controversia con el gobierno.
En junio pasado, además, la Superintendencia de Compañías anunció que «disolverá a un número aproximado de 700 compañías que reincidieron durante dos años en pérdidas del cincuenta por ciento o más del capital social» y que «no presentaron descargos que pudieran demostrar que subsanaron la causal de disolución».
El director de la Aedep consideró que los trabajadores del rotativo «deberán ser liquidados» con las indemnizaciones previstas en la ley, aunque lamentó que se cierre una fuente de trabajo.
El secretario del Comité de Empresa de los trabajadores de Hoy, Luis Yucsi, dijo que la liquidadora de la empresa se reunirá mañana con ellos para informarles sobre el proceso de liquidación, según publicó el diario El Telégrafo en su versión digital.
ENCONTRONAZOS CON EL GOBIERNO
La intervención de Hoy sucede al anuncio que hizo la empresa el 29 de junio pasado, cuando emitió su última edición impresa diaria para pasar a un formato digital y una publicación en papel de fin de semana.
En esa ocasión, Hoy achacó su decisión a supuestas barreras impuestas por la Ley de Comunicación impulsada por el Gobierno y por los desafíos de la prensa moderna.
«La gradual pérdida de las libertades y limitación de las garantías constitucionales que sufre el Ecuador», así como «la autocensura que impone la vigencia de la Ley de Comunicación», fueron causas esgrimidas por el rotativo para poner fin a su edición impresa.
También adujo el aparente «boicot publicitario a Hoy, la cancelación de contratos de impresión, especialmente de textos escolares, y otras limitaciones para financiar» sus operaciones.
Sin embargo, esa versión fue refutada inmediatamente por el presidente del estatal Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), Patricio Barriga, quien estimó que se debía a una deficiente gestión administrativa.
«Referir a que el cierre obedezca a la vigencia de una ley es, por decir lo menos, un pronunciamiento ligero o que encierra una excusa sobre la gestión administrativa, señalada como deficiente por los propios empleados del medio», añadió entonces Barriga quien, además, propuso que el medio pasara a propiedad de sus trabajadores.
«Este consejo podría servir de mediador para que se ofrezcan créditos para que sus periodistas compren la imprenta», remarcó entonces Barriga.
El anuncio de la eliminación de la edición impresa diaria del diario Hoy coincidió con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Comunicación, calificada de «mordaza» por varios gremios de periodistas y grupos de oposición.
A mediados de este mes, el diario Meridiano, de Guayaquil, siguió los pasos de Hoy y dejó de imprimir su edición en papel para pasar a una versión en Internet.
Correa, uno de los principales impulsores de esa norma, considera que en el país deben coexistir medios públicos, privados y comunitarios, aunque sometidos a regulación para evitar lo que califica de excesos de la «prensa corrupta», que es su manera de acabar con la Libertad de Expresión y la prensa libre no arrodillada ante su prepotente régimen.
Una Nota Informativa desde Nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "El régimen de Rafael Correa liquida el diario crítico Hoy"



