Maduro extendió la cuarentena radical en Caracas y otros seis estados por el crecimiento de los contagios

27 de julio de 2020

Coronavirus detectar





En la capital y los estados Miranda, Zulia, Sucre, Vargas (La Guaira), Táchira y Bolívar seguirá rigiendo el aislamiento, anunció el dictador chavista. La decisión involucra a 13,9 millones de habitantes, más del 40% del país

El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció ayer domingo que se mantendrá una cuarentena radical en la capital Caracas y otros seis estados como parte de un renovado esfuerzo para frenar la propagación de COVID-19 debido a que experimenta un alarmante repunte.

En un acto de gobierno televisado un día antes que arrancara una nueva semana de flexibilización de la cuarentena, Maduro indicó que, debido al aumento en las infecciones, están excluidos de esa medida la capital Caracas y los estados de Miranda, Zulia, Sucre, La Guaira, Táchira y Bolívar, donde se concentran 13,9 de los más de 32 millones de habitantes del país.

Desde el 1 de junio, el régimen de Maduro, con algunos ajustes, ha venido aplicando franjas horarias de flexibilización para la reactivación parcial de las actividades económicas en intervalos de días continuos, seguidos de la vuelta a la “cuarentena radical” en los siete días siguientes.

En Venezuela —que ha estado en cuarentena desde el 16 de marzo, tres días después que se confirmaron los dos primeros casos en el país— se han registrado 15.463 casos de coronavirus. De ese total, 14.018 fueron detectados entre el 1 de junio y el 26 de julio, periodo en el que la cifra de fallecidos saltó de 14 a 142.

Maduro y Coronavirus 32
Maduro comentó que muchos venezolanos no toman en serio el COVID-19. En ese sentido resaltó que 70% de los contagios registrados en la capital venezolana y el vecino estado Miranda están vinculados a “fiestas y celebraciones”. En Caracas hay 1.746 casos activos.

Otros nueve estados retomarán las actividades a partir de hoy lunes, entre ellos el sector bancario, las tiendas minoristas de autopartes y los talleres mecánicos, así como las industrias química, de textiles y del calzado. En los ocho estados restantes, donde el número de contagios es muy bajo, la “flexibilización” se ampliará a 62 sectores, acotó.

En los municipios fronterizos con Colombia y Brasil no se aplicarán las medidas de flexibilización.

Maduro atribuye en buena medida el repunte en las cifras de infectados al regreso de aquellos venezolanos que migraron a otros países sudamericanos en los últimos años. Decenas de miles han ingresado a Venezuela por caminos abiertos en la maleza para burlar los controles fronterizos, en los que se obliga a guardar 14 días de cuarentena en recintos designados por el gobierno, sostienen las autoridades.

Los expertos dicen que el número bajo de casos en Venezuela respecto a otros países de la región se debe en gran medida al aislamiento que vive el país después de años de crisis política, económica y social.

Venezuela registró 534 casos nuevos en las últimas 24 horas, de ellos 470 son de transmisión doméstica y 64 importados por venezolanos que regresaron al país recientemente.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube