Iván Duque afirmó que Venezuela ante la pandemia del COVID-19 es “una bomba de tiempo”
27 de mayo de 2020
Compartir el post "Iván Duque afirmó que Venezuela ante la pandemia del COVID-19 es “una bomba de tiempo”"
Durante una conferencia de prensa sobre el problema de la migración entre países limítrofes, el presidente colombiano repasó la precariedad del sistema de cuidados intensivos y la poca información epidemiológica sobre casos y muertes en el país vecino: “Si no termina la dictadura, esta situación se va a agravar”
Colombia está próxima a registrar los 2 millones de venezolanos en el país debido a la crisis política y social por la que atraviesa su país, que ha desatado una migración sin precedentes. Este hecho y el manejo de la información sobre el coronavirus llevaron al presidente Iván Duque a arremeter contra la señalada dictadura que lidera Nicolás Maduro.
Duque, en la declaración que dio en la conferencia internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados de Venezuela, convocada para obtener más recursos que permitan atender la migración, afirmó que en Venezuela no existe certeza sobre la información de contagios por la covid-19.
Además, el mandatario criticó la veracidad de las cifras que dan a conocer las autoridades de Venezuela sobre el número de personas que han muerto por el virus y alertó que esa situación es una bomba de tiempo.
“Si no termina rápidamente la dictadura en Venezuela, esta situación se va a agravar y mucho más en el campo de lo que estamos viviendo con el covid-19, porque hemos visto que la situación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) es altamente precaria, y poca información epidemiológica”, sostuvo Duque.
Y agregó el jefe de Estado en su declaración: “existe poca certeza sobre la información de contagios y de decesos, que puede constituirse en una bomba de tiempo donde, ante las carencias, se van a presentar más presiones en los países limítrofes”.
Sobre el drama que viven millones de venezolanos, Duque insistió que se deben movilizar más ayudas de dinero para atender a esa población que ha salido huyendo del vecino país.
“Estamos hablando que más de 5 millones de hermanos venezolanos han dejado su país, lo que equivale, prácticamente, al 16% de la población de su país. Un país como Colombia ha recibido cerca de 1,7-1,8 millones de migrantes, lo que equivale, prácticamente, al 4% de la población colombiana”, destacó.
Finalmente dijo el mandatario: “una crisis de esta magnitud nunca habíamos visto en nuestra región. Y, prácticamente, cuando nosotros comparamos esta situación con otros casos a nivel mundial, estamos hablando que está es la segunda crisis más grande después de la crisis de Siria, donde cerca de 6,2 millones de personas salieron de ese territorio”.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Iván Duque afirmó que Venezuela ante la pandemia del COVID-19 es “una bomba de tiempo”"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021