Comunidad internacional recauda más de 3.400 millones de euros para migrantes venezolanos
27 de mayo de 2020
Compartir el post "Comunidad internacional recauda más de 3.400 millones de euros para migrantes venezolanos"
El éxodo venezolano ya es el más grande de la historia reciente de América Latina y el segundo a escala mundial. Pero la crisis del coronavirus complicó los esfuerzos de atención de los migrantes en la región.
La conferencia internacional de donantes en favor de los migrantes y refugiados venezolanos en la que participaron más de 60 países logró recaudar este martes (26.05.2020) 3.443 millones de dólares, mientras la crisis humanitaria en el país caribeño empeora debido a la crisis del coronavirus, con grandes carencias de agua y servicios médicos.
La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, precisó que la conferencia, coorganizada por la Unión Europea (UE) y el gobierno de España con el apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), recabó 2.790 millones de dólares en controbuciones de gobiernos y bancos de desarrollo y 653 millones de dólares en donaciones.
Por un lado, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció una contribución nueva por valor de 158,2 millones de dólares, mientras que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ofreció 439 millones de dólares en préstamos.
España, por su parte, comunicó una aportación de 54,8 millones de dólares en tres años para apoyar a los principales países de acogida de los migrantes venezolanos, de los que 22 millones serán desembolsados este año.
Éxodo venezolano: el más grande de la historia reciente de América Latina y el segundo a escala mundial
El evento tenía el objetivo de reunir fondos para apoyar a las comunidades de acogida de los más de 5 millones de personas que han salido de Venezuela huyendo de la crisis política y económica del país y que han recalado mayoritariamente en países de la región, siendo los más afectados Colombia, Perú y Ecuador.
Según varias organizaciones internacionales, el éxodo venezolano es el más grande de la historia reciente de América Latina y el segundo a escala mundial, después dell sirio.
Y «la compleja coyuntura de la COVID-19 ha venido a complicar esta situación», dijo el canciller peruano Gustavo Meza-Cuadra, que ya había solicitado apoyo internacional en octubre junto a sus pares latinoamericanos.
El nuevo coronavirus, que irrumpió en diciembre en China, complicó los esfuerzos de atención de los migrantes en la región. A modo de ejemplo, la economía de Colombia, que acoge a unos 1,8 millones de venezolanos y donde murieron 750 personas por la COVID-19, se contraerá un 2,4% en 2020, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Comunidad internacional recauda más de 3.400 millones de euros para migrantes venezolanos"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021