Régimen de Nicolás Maduro solicitó la suspensión del debate en la OEA

27 de marzo de 2017

Maduro y la Canciller





El régimen de Nicolás Maduro solicitó la suspensión del debate en la OEA sobre la crisis de Venezuela alegando que no otorgó su consentimiento para la reunión, convocada por 18 países del continente que manifestaron su preocupación por la crisis, y calificó de “vigorosa” la democracia venezolana. Este lunes la canciller Delcy Rodríguez hablará con los miembros del organismo

El régimen de Venezuela solicitó este lunes suspender un debate previsto en la OEA para el martes sobre la grave crisis política y económica que afecta al país, y acusó a Estados Unidos de dirigir una campaña de «acoso» contra el líder chavista Nicolás Maduro.

Almagro y Maduro insultando«Venezuela, ante los graves e irregulares acontecimientos que se vienen desarrollando contra el Estado venezolano en el seno de la Organización de Estados Americanos, se ha dirigido al presidente del Consejo Permanente para solicitar la suspensión de la sesión», señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para este lunes está prevista una intervención de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ante las naciones que integran la OEA.

La Cancillería chavista alega que la cita fue convocada «sin contar con el consentimiento debido del gobierno venezolano, tal como está contemplado en las normas». Las representaciones diplomáticas de 18 países, incluidos Estados Unidos, Argentina y Brasil, llamaron para el martes a una reunión del Consejo Permanente a fin de «discutir la situación» de Venezuela.

Caracas denunció una campaña de «acoso» dirigida por Washington y acusó a un grupo de países de formar una «facción minoritaria», pese a que los convocantes superan la mitad de los 34 miembros del bloque continental.

«Venezuela alerta sobre las graves consecuencias y peligros que se ciernen sobre la vigorosa democracia venezolana y su exitoso modelo de derechos humanos», agregó el comunicado.

Almagro y miembros de la OEA
En un informe entregado al Consejo Permanente, Almagro pidió el 14 de marzo aplicar la Carta Democrática Interamericana y suspender a Venezuela del organismo si no convoca elecciones generales «libres, justas y transparentes» en breve.

La medida fue apoyada por la Asamblea Nacional venezolana. Por su parte, Maduro pidió a la Justicia que actúe con «severidad vertical» y «dureza justa» contra la mayoría opositora que respaldó el informe.

Los comicios presidenciales están pautados para diciembre de 2018, mientras que los de gobernadores debían realizarse en diciembre pasado, pero fueron aplazados para 2017 y aún no tienen fecha.

Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés