Replantear las reformas en Latinoamérica y el Caribe
27 de marzo de 2013
Compartir el post "Replantear las reformas en Latinoamérica y el Caribe"
El domingo 17 de marzo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebró en Panamá la 54ª Reunión de Gobernadores, que ha pasado, al menos en España y en Europa, con más pena que gloria. Los problemas que existen en el continente europeo (léase Chipre, entre otras cosas) no dejan ver mucho más allá. Pero la asamblea, que duró dos días, dejó sobre la mesa un documento titulado Replantear las Reformas que proyecta una serie de mensajes de calado para el futuro de Latinoamérica y el Caribe (LAC) y que, por extensión, tiene interés en España.


El BID, por eso, sostiene que ha llegado el momento de reactivar el programa de reformas. “Hay margen para reformas y las recompensas pueden ser grandes”, sostiene. Pero las políticas anticíclicas que pusieron en marcha tras la crisis financiera internacional de 2009 y que fueron fructíferas para la región, no parecen ahora suficientes para la nueva etapa que se ha abierto. Según el informe, “un contexto de desaceleración a medio plazo del crecimiento global no se puede abordar con políticas contracíclicas de corto plazo”.

Miguel Ángel Noceda Llano
Comentarista de la fuente económica
Autor del Blog «Información Privilegiada»
Comentarista de la fuente económica
Autor del Blog «Información Privilegiada»
Compartir el post "Replantear las reformas en Latinoamérica y el Caribe"



