¿Qué han aceptado Israel y Hamas para acordar un cese al fuego indefinido?

26 de agosto de 2014

Acuerdo entre Hamas y Palestina 2014

Después de más de siete semanas de enfrentamientos, Israel y Hamas acordaron un cese al fuego este martes, y a diferencia de otras treguas alcanzadas en semanas pasadas esta no tiene una fecha de término.

Palestina vs Israel El acuerdo de tregua permanente anunciado este martes entre Hamas y el Gobierno israelí abre un período temporal de paz en Oriente Medio, luego de miles de cohetes de las milicias palestinas lanzados hacia territorio israelí, más de 2.000 muertos en Palestina y casi 70 entre los ciudadanos israelíes

Los aspectos claves para lograr el acuerdo han empezado a filtrarse por parte de los protagonistas de una negociación que se ha llevado a cabo en El Cairo y gracias a la intervención de Egipto.

El nuevo pacto está basado en la iniciativa propuesta por Egipto que puso fin en 2012 a la anterior operación israelí sobre Gaza, Pilar Defensivo.

Aquellos acuerdos, además de obligar al cese de hostilidades, incluían la apertura de los cruces fronterizos de Gaza con Israel y permitir  el movimiento de personas y bienes en los pasos de acceso a la zona.

¿Cuáles son los acuerdos alcanzados?

  • Alto el fuego permanente. El embajador palestino en El Cairo, Yamal al Shubaki, asegura que «el pacto establece un alto el fuego permanente» basado en los acuerdos de alto el fuego de El Cairo de 2012. 
  • Apertura de pasos fronterizos. El acuerdo estipula la apertura de los pasos fronterizos entre Gaza e Israel, de forma que permita la introducción de ayuda humanitaria y de material necesario para la reconstrucción de la Franja.También se reabrirá el paso de Rafah hacia Egipto y se pondrá bajo control de la Autoridad Nacional Palestina.
  • Mayor radio de pesca en la Franja. El pacto también permite que los pescadores palestinos puedan trabajar en un radio de seis millas en torno a sus costas, ahora limitado a tres millas.
  • No se transferirán fondos a Hamas. Un responsable israelí citado sin identificar por la edición digital del diario local Yediot Aharonot, asegura que el acuerdo no incluye la transferencia de fondos a Hamas, que eran algunos de los puntos conflictivos que habían hecho fracasar días antes las negociaciones. 
  • Dentro de un mes se analizarán el resto de los asuntos pendientes. El acuerdo establece que las negociaciones indirectas entre las dos partes sobre el resto de los asuntos pendientes —la apertura del puerto, liberación de presos y el futuro aeropuerto de Gaza— continúen dentro de un mes, tras el establecimiento del alto el fuego.

Una Nota Informativa desde Nuestra Mesa de Redacción

Redactora: María Alejandra Cortés (@Macipy

 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés