EEUU suma a su lista negra otras 4 empresas vinculadas al ejército cubano
26 de julio de 2019
Compartir el post "EEUU suma a su lista negra otras 4 empresas vinculadas al ejército cubano"
El departamento de Estado amplió la nómina de “entidades restringidas” durante el aniversario de la Revolución Cubana. “Sesenta años después de que Castro prometiera mejorar la vida del pueblo, no sólo violan los derechos humanos, sino que también exportan esta represión a Venezuela”, denuncia el gobierno de Trump
El Departamento de Estado norteamericano actualizó la Lista Restringida de Cuba para añadir cuatro subentidades propiedad del ejército cubano. Los cambios entran en vigor hoy, 26 de julio, cuando Cuba celebra más de 60 años desde el inicio de la Revolución Cubana.
«Sesenta años después de que Castro prometiera mejorar la vida del pueblo cubano, la revolución sigue fallando a su pueblo al derrochar el potencial económico de Cuba a través de la mala administración y oprimiendo a los valientes cubanos que continúan la lucha por la libertad», denuncia el Departamento de EEUU en el comunicado.
Y agrega que EEUU sigue comprometido en asegurar que los fondos estadounidenses «no apoyen directamente al aparato de seguridad estatal de Cuba, que no sólo viola los derechos humanos del pueblo cubano, sino que también exporta esta represión a Venezuela para apoyar al corrupto régimen de Maduro».
Trump creó esa la «Lista de entidades cubanas restringidas» en 2017 para prohibir las transacciones de ciudadanos con empresas «bajo el control o que actúan en nombre» de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, de acuerdo al Departamento de Estado.
Así, el gobierno de Estados Unidos prohíbe las transacciones financieras directas con las entidades y subentidades listadas «porque beneficiarían desproporcionadamente a los servicios o personal militar, de inteligencia y de seguridad cubano a expensas del pueblo cubano o de la empresa privada en Cuba».
La cuatro entidades son el Hotel Palacio Cueto en La Habana, el complejo turístico Cayo Guillermo Resort Kempinski, en los cayos Jardines del Rey, la Editorial Capitán San Luis, del Departamento de Seguridad del Estado, y Casa Editorial Verde Olivo, del ministerio de las fuerzas armadas.
Con esta actualización – la cuarta desde que se creó la lista en noviembre de 2017 y luego de adiciones en noviembre de 2018, y marzo y abril de este año – son más de 200 las entidades y subentidades vetadas a operar con estadounidenses, la gran mayoría vinculadas a la industria turística, pero también a actividades de propaganda, logística y tecnología militar.
Una Nota desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "EEUU suma a su lista negra otras 4 empresas vinculadas al ejército cubano"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021