Alerta al comprar paquetes vacacionales en Internet
26 de julio de 2019
Compartir el post "Alerta al comprar paquetes vacacionales en Internet"
La Unión Europea (UE) recomienda a los viajeros ser «muy cuidadosos» al comprar paquetes vacacionales combinados en Internet e informarse sobre las garantías que les ofrece el derecho europeo, según el jefe de la Representación de la
Comisión Europea en España, Francisco Fonseca.
En entrevista con Efe, Fonseca expuso que España es uno de los 10 países en los que se ha lanzado la campaña #yourEUright (tu derecho de la UE), enfocada sobre todo a los jóvenes para difundir información sobre Viajes Combinados de la Unión que entró en vigor el año pasado, después de aprobarse en 2015.
Fonseca explicó que, del total de 1.250 millones de viajes que realizan los europeos al año, cerca de 120 millones, casi un 10%, son combinados, es decir, que implican la contratación digital de diversos servicios vinculados, como el traslado, el hospedaje, el alquiler de un coche o visitas guiadas, lo que representa un desafío diferente al de los paquetes tradicionales. «Queremos garantizar que el ciudadano no se encuentre con sorpresas en su lugar de vacaciones y que el nivel de protección es diferente, porque si uno va a una agencia de viajes y le hacen un paquete vacacional preorganizado, viene todo cubierto, pero cuando la oferta nos permite personalizar y escoger este servicio o el otro, ahí es cuando nos podemos encontrar con sorpresas», detalló.
Los daños a los consumidores por expectativas incumplidas ascienden a 400 millones de euros al año, según Fonseca, quien enfatizó que la era digital representa nuevos retos para las normativas europeas, que han debido actualizarse. «Estamos hablando de haber pasado de la prehistoria al siglo XXI. Yo antes, cada vez que tenía un viaje, tenía que ir a una agencia de viajes, ir y pagar físicamente. Ahora todo esto lo hacemos, gracias a los medios digitales, de manera más barata, con menos coste y utilizando directamente nuestro ordenador. Hay que adaptarse a esto», comentó.
El funcionario indicó que los ciudadanos deben ser conscientes de sus derechos antes, durante y después del viaje. En primer lugar, dijo, deben cerciorarse de que los proveedores les envíen toda la información precontactual de manera correcta, pues la «trampa podría estar» en que uno de los contratistas quiera deslindarse de su responsabilidad al argumentar que el problema es de otro operador. También, añadió, deben verificar que la misma compañía se haga responsable de todos los servicios, pues lo normal durante los viajes combinados es que, si una página web dirige a otras, todas estén cubiertas con la misma responsabilidad. «Eso es muy importante, que estemos muy atentos a qué y quién nos ofrece algo en las pestañas (de las páginas webs), si es algo que se puede considerar como parte del viaje o no», manifestó.
Una Nota desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Alerta al comprar paquetes vacacionales en Internet"




MULTITEMAS
-
Lula junto a Raúl Castro en estadía de un mes en Cuba
20 de enero de 2021 -
Unión Europea lanza plan para promover uso global del euro
20 de enero de 2021 -
Mundo en Primera Plana --- 20 de enero de 2021
20 de enero de 2021 -
Intentaron vender computadora portátil de Pelosi al espionaje rus ...
19 de enero de 2021 -
Washington DC se blinda para una toma de posesión atípica
19 de enero de 2021 -
Pedro Corzo: Cuba no, el Castrismo en el directorio apropiado
16 de enero de 2021