Timochenko y las FARC no se arrepienten de nada…

26 de julio de 2016

Timochenko Perdón de qué





Al ser consultado sobre si pediría perdón a las víctimas del conflicto armado en Colombia, el jefe de la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, sostuvo que no lo hará porque no se arrepiente.

“Eso no ha sido un problema de las Farc o mío, esa es la dinámica de la guerra. Cuando uno pide perdón es porque se arrepintió de haber hecho algo, yo no me estoy arrepintiendo de nada de lo que he hecho como guerrillero”,



Claro y descarado, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, aseguró que no lo hará porque no se arrepiente.

«Cuando uno pide perdón es porque se arrepiente de haber hecho algo, y yo no me arrepiento de haber hecho lo que haya hecho», dijo al tiempo que indicó que es posible «que en determinado momento analicemos un hecho en el contexto en que se dio y decimos ahí cometimos un error en la decisión que tomamos», dijo en una entrevista con el canal internacional Telesur.

El jefe de las Farc además reveló que ese grupo guerrillero desmontó hace unos años un atentado que planeaba contra el presidente Juan Manuel Santos para poder llevar a cabo el diálogo de paz con el Gobierno.

El atentado contra el mandatario habría sido planeado antes de la muerte de alias ‘Alfonso Cano’, jefe de las Farc abatido en 2011 en una operación militar y quien dio la orden de detener los planes magnicidas, señaló ‘Timochenko’.

«En esos meses un comando nuestro informó que tenía todas las condiciones para atentar contra el presidente Santos y en eso Alfonso fue tajante: ‘si estamos dialogando eso no es válido, desmonten todo lo que tienen’, fue una orden sin derecho a discutir», relató.

El fallecido jefe tenía, según ‘Timochenko’, especial entusiasmo por alcanzar un acuerdo de paz con el Gobierno, lo que hizo que «bajara un poco la guardia», algo que «en buena medida incidió mucho» en su muerte.

«En esa situación el presidente Santos tiene que darse cuenta de que cometió un error político grande», dijo en referencia a la muerte de Cano durante un cerco militar denominado «Operación Odiseo».

El actual jefe máximo de las Farc se refirió además al acuerdo de paz que discute la guerrilla con el Gobierno en La Habana y que se han comprometido a concretar en un plazo máximo de seis meses, un paso que, dijo, lo deja «satisfecho».

«Satisfecho en el sentido de que el esfuerzo que hemos venido haciendo (…) y los sectores en Colombia que están apostando, y que uno ve que cada día, está creciendo y lo están entendiendo mejor», dijo y al tiempo que señaló que eso también hace «que tengamos que caminar con mucho cuidado».

«Porque todavía no ha llegado la paz, porque aún no hemos firmado el acuerdo», añadió.

El jefe guerrillero afirmó que con la voluntad suficiente podrían firmar los acuerdos incluso antes de que concluyan los seis meses, pero que sin esa voluntad podrían «ser cortos» los meses para alcanzar un acuerdo.

«Podemos hacerlo antes si hay voluntad, pero si no hay se pueden quedar cortos, puede que no logremos el acuerdo final, porque son temas que se van a decidir si hay una real intención política de afrontarlos», dijo.

‘Timochenko’, que indicó que el acuerdo «no es la paz» sino un punto de partida, consideró que «lo fundamental» es generar «un ambiente en el que todas estas luchas (…) la podamos hacer sin darnos tiros».

 

 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés