Luis José Uzcátegui: ¡Por qué SÍ reacciona el oficialismo!

26 de julio de 2015

Despersonalización



 

Cuando se está en el poder la mente cambia, y a no ser que se den ciertas condiciones, no se acepta entregar el poder. El placer de tener quien obedezca, sentirse importante, poderoso, el miedo de lo que pueda pasar debido a sus corruptelas, fechorías y la percepción que si entrega el poder se le avecina un trauma emocional, activa un estilo particular de funcionamiento cerebral.

No sabe quién es

Ejercer el poder de cualquier tipo: político, económico, social, profesional, religioso, mediático, etc., poco a poco va disminuyendo la capacidad de acceder y controlar funciones mentales que fácilmente son accesibles o controlables. Se adquieren nuevas formas de actuar, pensar, sentir y esto explica los comportamientos altamente aberrantes que generan gran daño social.

No sabe dónde está

Leyes, democracia, justicia, paz, etc., no lo entiende como la mayoría, hay un cambio en la percepción del mundo y de la realidad, se monta en nubes personales para engañar, hacer trampa, delinquir, trasgredir, torturar y matar. La mente obedece a nuevos escenarios que se enquistan en la memoria y se convierten en argumentos absurdos y falsos.

Amnesia de la amnesia

Amnesia 454321
Se entra en un túnel amnésico no recuerda que no recuerda la negación que hace de todo ni el hábito de culpar a los demás de sus crueldades; no hay posibilidad que las atrocidades que realiza regresen a la conciencia para corregir o aprender del error.

Comportamiento engañoso

Dependiendo de las circunstancias falsifica poses de correcto, sufrido, bueno, terrorífico, despiadado o cínico. Vive de sus mentiras y ofrece que siempre vendrá el momento para rectificar -por ejemplo después de las legislativas…- Lo que nunca muestra, hasta que “ciertas condiciones aplican”, es el miedo, que lo tortura día y noche.

Ciertas condiciones aplican…

Cuando el poderoso percibe que se le avecina un trauma emocional si no acepta la derrota o no entrega el poder, su funcionamiento mental cambia; para que se genere este nuevo estado psíquico es indispensable una o varias de las siguientes acciones:

– Una dirigencia opositora altamente cohesionada, que genere confianza, mensajes claros y contundentes que logren orientar y mover a todo un país.
– Presión militar
– Presión internacional
– ¡Qué se desaten los demonios…!



Alerta ultrarroja

¡Dirigentes de oposición con exceso de confianza!

Daniel KahnemanDaniel Kahneman, Premio Nobel de Economía (2002), es señalado por el genial profesor e investigador de Harvard, Steven Pinker como el “psicólogo vivo más influyente del mundo”. Sus trabajos son comparados, por el famoso filosofo Nassim Taleb, de tener el mismo nivel científico de Sigmund Freud y Adam Smith. En una entrevista en el diario inglés The Guardian (22-7-15) mencionaba Kahneman, “humildemente”: Si tuviera una varita mágica lo que eliminaría para que el mundo fuera mejor sería el exceso de confianza que los individuos tienen de sus juicios, ideas, emociones y conductas.



Invitamos a leer del mismo autor ¿Por qué no reacciona el venezolano?



Luis José 7 de febrero 2015Luis José Uzcátegui

Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com  / @LuisJUzcategui


Su más reciente libro “La Miedocracia. Venezuela, el país del miedo”
http://www.amazon.com/dp/B00WC90HJQ?ref_=pe_870760_118561140






Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés