En España Populares y Socialistas suman más del 50% de los votos

26 de julio de 2015

Políticos España




PP y PSOE suben en votos, Ciudadanos crece y Podemos sigue bajando. Los seguidores de Pablo Iglesias sumados a los de Albert Rivera reunen el 34,1% de los votos

Los que daban por muerto del bipartidismo en España, se la pueden ir ya envainando. Desde la primavera de este agitado 2015, apenas terminar el recuento de las elecciones municipales y autonçómicas, PP y PSOE han emprendido una escalada sostenida para alejarse de Podemos y Ciudadanos.

En el último estudio de Metroscopia, realizado entre el 20 y el 22 de julio, y que publica íntegro ‘El País’ este 26 de julio de 2015, PSOE y PP han conseguido descolgarse y poner cierta distancia de Podemos y Ciudadanos, los dos nuevos partidos del panorama político español (El Rey de España considera que la postura de Artur Mas sobre la independencia de Cataluña es “irreconducible”).

Según la última encuesta de ‘El País’, si las elecciones generales tuviesen lugar ahora mismo, el resultado que parece más probable sería un doble empate: en cabeza, quedarían prácticamente igualados PSOE y PP, con un 23.5% y un 23.1%, respectivamente.

Metroscopia MediciónA alguna distancia, se situarían Podemos y Ciudadanos, separados por dos puntos (18.1% y 16.0%) (La inmensa mayoría de los vascos quieren seguir siendo españoles).

IU completaría el quinteto de partidos de ámbito estatal con un 5,6% de los votos. Por el momento, esta formación parece más en condiciones de recuperar votantes que de perderlos (Mariano Rajoy: “No va a haber independencia de Cataluña”).

PSOE y PP 01212
PSOE y PP reúnen casi el 50% de todos los votos, cifra sin duda alejada del 73.3% que totalizaron en 2011, pero que significativa.

Pablo Iglesias preocupado
Los que tienen que estar muy nerviosos son los de Podemos, que se veían ya en la Moncloa y caen día a día (El independentismo no se impone en las grandes ciudades en Cataluña).

Con un 18.1% del voto, siguen siendo un fuerza a tener en cuenta, pero no se pude pasar por alto que han perdido 3.4 puntos en menos de un mes y 10.1 puntos desde el pasado enero).

Como explica Anabel Díez en ‘El País’, la imagen de los podemitas ha perdido frescura la apuesta de Pablo Iglesias por “un discurso áspero y de clase y con un estilo plebeyo” no le ayuda precisamente a generar simpatías transversales.

A eso se suma la sensaciuón de que Iglesias, Errejón, Bescansa, Tanía Sánchez y compañías parecen prepotentes y escasamente preparados para gestionar el país.



Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Diario el País (España) Redacción: Periodista Digital



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés