Parece que Liverpool abrirá la «lista negra” de la UNESCO

26 de junio de 2012

liverpoolportada

Sin dudas que son muy malas noticias para la ciudad que se hizo famosa por ser la casa de los famosísimos Beatles, pero hoy se ha sabido que Liverpool es el primero de los siete sitios, al borde del abismo, que ya ha sido incluido en la Lista de Patrimonio Mundial en peligro. Ya se adelanta que puede seguirle la ciudad de Sevilla

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha incluido el puerto mercantil de Liverpool en el Reino Unido en su Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Esto se decidió debido a los planes de construir Liverpool Waters, un proyecto de desarrollo a gran escala en los muelles históricos del norte del centro de la ciudad, según un comunicado de prensa del Comité.

El proyecto «Liverpool Waters» en los muelles de la ciudad

El proyecto de construcción tiene como fin ampliará el centro de Liverpool de manera significativa y arquitectos y urbanistas consideran que alterará la línea de horizonte, así como el perfil del sitio. Liverpool fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial hace ocho años y según los expertos de la organización y su Comité UNESCO-ICOMOS alegan que el esquema de desarrollo causará una fragmentación y aislamiento visual entre las diferentes zonas del puerto.

El sitio comprende seis sectores del centro histórico y la zona portuaria de la ciudad de Liverpool, que reflejan la historia del desarrollo de uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX.

El Fuerte y los Jardines de Shalimar

Arrozales de Filipinas

Por otra parte, el Comité retiró de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro dos sitios que han presentado mejoras de conservación: el El Fuerte y los Jardines de Shalimar en Lahore, Pakistán y los Arrozales en terrazas de las cordilleras de Filipinas.

Sevilla casco histórico

La XXXVI sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que comenzó el pasado domingo y sus deliberaciones se extenderán hasta el próximo 6 de julio, examinará también la posible inclusión del casco histórico de la ciudad española de Sevilla en el Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. La propuesta de incluir a Sevilla en la “lista negra” obedece a los trabajos de la Torre Pelli-Cajasol, que una vez quede terminada será el edificio más alto de Andalucía, con una altura de 180,5 metros.

Buena sorpresa nos da la UNESCO al probarnos que está bien atenta a cualquier atentado con los patrimonios históricos y culturales de la Humanidad

 

 

 

Rebeca Levy desde la Mesa de Redacción de Gentiuno.com
rivkalelevy@gmail.com

 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés