Luis José Uzcátegui: El psicópata Hipermoderno ¿Será aplicable a Venezuela?
25 de octubre de 2015
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: El psicópata Hipermoderno ¿Será aplicable a Venezuela?"
Una de las novelas más profundas acerca de la psiquis fue escrita en 1886 por Robert Louis Stevenson acerca de un criminal sin escrúpulos, malvado y deforme llamado Mr. Hyde y un respetado científico Dr. Jekyll quien para evitar las desgracias sociales que generaba este ser malvado y pervertido lo asesina (suicidándose).
Pero resulta que Mr. Hyde y el Dr. Jekyll son una misma persona, sólo que la dimensión malvada (Mr. Hyde) se escondía en el componente sano y moral del Dr. Jekyll.
En la época actual, no importa que en la mente exista un ser corrupto y desalmado. Esta parte trasgresora es convertida en cualidad y hasta “competencia” para alcanzar prestigio, éxito y dinero. En la cultura del momento la mayoría de los individuos que son referencias sociales nunca se platearían liquidar a ese Mr. Hyde que llevan por dentro al contrario lo alimentan y convierten en referencia para posicionarse socialmente.
Son personajes públicos, políticos, empresarios, banqueros, inversionistas, docentes, lobistas, escritores, columnistas, comunicadores o responsables de medios. También presidentes, gerentes de organizaciones, terroristas, religiosos, universitarios, militares, educadores, médicos, economistas, etc.
¡El psicópata hipermoderno es la creación más malvada de la época en que vivimos!
Es una creación de la cultura actual, es particular, en realidad nada es similar en la historia. Vivimos la época del consumismo desenfrenado, el narcisismo desbocado y se miente en todo. Vivimos la época del humano dependiente de aparatos tecnológicos, mensajes electrónicos y la sociedad virtual. Nada importa el otro. Se vive aparentando que se es bueno, bienhechor, sensible, socialista, etc.
La psicopatía se ha convertido en rasgo universal. Se ha impuesto por encima de la postmodernidad, es decir mercado, tecnología, ciencia, pensamiento individual y colectivo.
El psicópata hipermoderno tiene comportamientos, emociones e ideas similares a las de un paciente con “Trastorno antisocial de la personalidad” pero no cumple los requisitos clínicos para ser catalogado como enfermo mental. Puede pasar -aunque con frecuencia también es altamente letal en esas redes- como familiar, trabajador, consecuente y buen amigo.
Puede ser el vecino, el pana, el compañero, el político por quién votaría, el conyugue, el hijo, el hermano, el padre o yo mismo. Si soy yo mismo, me convierto en una persona altamente letal pues como “pez en el agua” con actos y mensajes fomento y sustento la cultura del psicópata hipermoderno.
Continuará
El psicópata Hipermoderno “Por sus frutos los conoceréis”
Al psicópata le interesa que tú no votes, no caigas en sus juegos malvados… ¡VOTA! |
Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com / @LuisJUzcategui
Su más reciente libro “La Miedocracia. Venezuela, el país del miedo” *
http://www.amazon.com/dp/B00WC90HJQ?ref_=pe_870760_118561140
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: El psicópata Hipermoderno ¿Será aplicable a Venezuela?"



