Jorge Benezra y 5 días de sucesos (20 al 24/10/2014)
25 de octubre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (20 al 24/10/2014)"
Cárceles.- El Internado Judicial de Carabobo, conocido como la cárcel de “Tocuyito” fue desalojado por órdenes de la ministra María Iris Varela, pero la decisión fue tomada luego que se produjera un enfrentamiento entre dos bandas que disputaban el mandato dentro del penal, dejando un saldo de cuatro reclusos fallecidos. Esta fue la razón que impulsó al gobierno a tomar medidas y trasladar por etapas a 2000 privados de libertad según datos oficiales. Durante la evacuación fueron decomisadas escopetas, armas tipo fusil, subametralladoras, revólveres, granadas y alrededor de 4900 municiones. La ministra no especificó cuántas armas fueron incautadas en la requisa de Tocuyito, pero propuso la idea de a crear un museo para exhibir todas las armas que se han incautado en las cárceles del país. Nuevamente preguntamos desde este espacio: ¿La solución para mejorar el régimen penitenciario es colapsar el resto de las cárceles con traslados no planificados? ¿Por qué se permite que algunos guardias y custodios cobren vacuna a los familiares? ¿Las armas incautadas quienes las ingresan?
Armas robadas.- No es la primera vez que ocurre un robo como este. Hace unas tres semanas hablábamos de la banda que se desmanteló en el estado Aragua donde estaban involucrados miembros de la Fuerza Armada Nacional. Este nuevo caso fue en el comando de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana del sector de Trapichito, en Guarenas, donde se robaron 42 pistolas Beretta calibre 9mm del parque del organismo. Eran tres hombres que irrumpieron a la sede policial y se identificaron inicialmente como funcionarios del Cicpc y luego como miembros de un colectivo del 23 de Enero y tras someter al personal de guardia, cargaron con el armamento. Todos los funcionarios que estaban de guardia fueron encerrados en uno de los dormitorios de la sede de Tránsito. Sobre este tema ha salido al paso el diputado Ricardo Sánchez que señala que en lo que va de 2014 se han robado 5 parque de armas y 138 armas de fuego, aunque no reveló la procedencia de estas cifras y solicita a la Asamblea Nacional la creación de una comisión que investigue los robos de armas en instalaciones militares y policiales que se han suscitado desde el año 2010.
Escoltas.- Otro funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia fue asesinado, respondía al nombre de George Emir Arvelo González, de 25 años, y se desempeñaba como escolta de un directivo de ese cuerpo policial. Con el asesinato de Arvelo asciende a 106 el número de funcionarios policiales asesinados en la Gran Caracas en 2014.
En Maiquetía.- El Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” ubicado en el estado Vargas podríamos calificarlo de zona roja. Esta semana se demostró con lo ocurrido al presentador del Kino Táchira Leonardo Aldana, quien al regresar de un viaje corto, encontró que su automóvil que estaba ubicado en el estacionamiento privado de este importante terminal aéreo había sido robado. Los cuatro cauchos textualmente desaparecieron. Por tratarse de un personaje público las redes sociales se colapsaron y las autoridades se responsabilizaron por los daños y perjuicios causados al animador. En lo que va de año existen unas 23 denuncias de hechos vandálicos en este estacionamiento. ¿Las autoridades también responderán a favor de estos otros ciudadanos?
El dato.- En lo que va de año, en Caracas fueron robadas y hurtadas 3.859 motos, de acuerdo con cifras obtenidas de manera extraoficial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Crímenes de odio.- Nos llega un informe para reflexionar. En el 2013 se registró un incremento de 55,56 %. Alrededor de 99 crímenes se han generado por orientación sexual, identidad de género y expresión de género han ocurrido en Venezuela desde enero del 2009 hasta agosto del 2013. Los datos de la investigación son manejados por la organización Acción Ciudadana contra el Sida.
En Baruta.- Debo confesar que nuestra cotidianidad en Venezuela, esa que nos ha hecho acostumbrarnos a la inseguridad, la violencia y la anarquía, nos arropa y nos convierte muchas veces en ciudadanos sin ley. Esta semana debo confesarles que estando en el municipio Baruta en las adyacencias del Centro Comercial Tolón en las Mercedes, dejé estacionado mi automóvil, en el mismo lugar donde frecuentemente lo he dejado cuando visito esa zona. Pasaron unos 30 o 40 minutos mientras almorzaba y al salir del sitio, mi carro había desaparecido. Me quedé paralizado y lo único que pasaba por mi mente era que me habían robado, pero por suerte no fue así, al mirar hacia el piso había una marca con tiza identificando mi placa indicando que estaba remolcado. De seguidas me dirigí al control de tránsito de la avenida Río de Janeiro donde pagué mi multa y me dieron toda la información sobre mi infracción. Más allá del hecho debo decir que fue todo un aprendizaje. No era la única persona a la que habían colocado la infracción, por lo menos en ese momento estaríamos unos cinco o seis ciudadanos que en ningún momento reclamábamos por ser multados, sino que estábamos pasando el susto colectivo de no haber caído victimas del hampa y por otra parte complacidos de que se pongan en marcha planes que verdaderamente revivan la calidad de vida de nuestra ciudad capital. Desde este espacio debo felicitar a todos los involucrados por esta iniciativa que esperemos se multiplique y permanezca en el tiempo. Para quienes no están enterados les dejo toda la información: El plan arrancó el 01 de octubre con el remolque de vehículos mal estacionados, los cuales serán trasladados al aparcamiento de la Río de Janeiro. La multa será de cinco Unidades Tributarias (UT) y por los momentos se inicia en Las Mercedes.
En México.- Esta semana la Policía Federal ha asumido el control de 13 nuevos municipios por presuntos vínculos con el crimen organizado y con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en el sur del país. Estas localidades se extienden por un área de más de 200 kilómetros en torno a Iguala, donde ocurrieron los ataques a los estudiantes, y pertenecen tanto a la zona norte del sureño estado de Guerrero como al área conocida como Tierra Caliente y el Estado de México. Entre los municipios que quedan bajo custodia federal están los turísticos Ixtapan de la Sal y Taxco, a menos de 200 kilómetros al sur de la Ciudad de México, y Arcelia, localidad vinculada a las presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros del ejército mexicano en Tlatlaya y que también son objetivo de investigación por parte de la fiscalía mexicana.
Paraíso Fiscales.- Al cierre el Gobierno de Panamá informa que fue retirada de la lista de paraísos fiscales de Colombia.
Libros.- Nuevamente el escritor Leonardo Padrón nos atrapa con una nueva serie de los Imposibles. En este libro son 19 los personajes, en su mayoría venezolanos. El autor indaga en la trama vital de estos actores de la vida que han llevado su pasión por lo que hacen a la máxima expresión. Emilio Lovera, Ismael Cala, Valentina Quintero, Eduardo Marturet, Luis Chataing, Henrique Capriles, Yordano, Federico Vegas, Rafael Cadenas, Román Chalbaud, Oswaldo Vigas, Guilelrmo Gonzalez, Miguel Angel Landa y Tania Sanabia. Así que esta obra ya está en las librerías del país para su disfrute. No lo olvide “Los Imposibles 6”.
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (20 al 24/10/2014)"



