Luis José Uzcátegui analiza hoy el Histrionarcisismo
25 de febrero de 2018
Compartir el post "Luis José Uzcátegui analiza hoy el Histrionarcisismo"
Cuando todos coinciden en que todo anda muy mal, pero ninguno logra presentar ni una somera idea de cómo pasar de la teoría a la práctica. Cuando todos están de acuerdo en la falta de liderazgo y en lo escaso de mensajes que generen confianza, lo cual tiene destrozado psíquicamente a la mayoría de los venezolanos, pero nadie logra plantear algo concreto para resolverlo. Cuando la unidad de la oposición es un grito desesperado de millones de pobladores, que se oye también en el mundo, pero no logran dar pasos estratégicos para convertirlo en realidad: ¡Sin duda qué algo pasa!
Algo grave pasa que no puede ser relacionado solamente a estrategias de Realpolitik “chévere” ni a los abundantes beneficios que llegan a los “bolsillo” de los actores ni a ese mundo de razones de las sinrazones donde se sumergen muchos personajes vinculados a la oposición.
“Los personajes”
• Políticos de oposición
• Encuestadores
• Analistas
• Asesores
• Escritores
• Opinadores
• Entrevistadores
• “Intelectuales”
En pleno siglo XXI Venezuela vive en un universo de actores políticos que con mucha frecuencia se maceran en comportamientos protervos y tienen una gran capacidad en sus mentes para generar indiferencia. Una indiferencia activa, no desaprovechan oportunidades para actuar, opinar, declarar o regañar a la sociedad civil mientras ellos se mantienen indiferentes a la realidad. ¡Ellos tienen razón en todo lo que hacen y dicen!
La indiferencia al dolor humano y desgracia de millones de seres que sufren todos los días crímenes de lesa humanidad, solo es comparable a ese estado mental descrito por el gran psiquiatra francés Pierre Janet como belle indifference o anómala despreocupación, pues aunque aparentan estar muy preocupado por el país y su gente, en realidad sus mentes no les permite estar. ¡Es un problema de la mente!
Necesito “ser una estrella”
La necesidad de figuración es abismal. No les importa el daño que puedan hacer a millones de humanos con sus opiniones y acciones. El foco de su mente está dirigido a ser centro de atención y están convencidos -y he aquí lo grave- que todo lo que dicen es “sabio”, “pertinente” o gracias a la experiencia o formación profesional se sienten autorizados (en este caso por sus conflictos personales) a ser “estrellas del mensaje”.
Para ellos es muy bueno estar viviendo en la época de las redes sociales, esto facilita sentir emociones “muy intensas” cuando reciben el feedback social, pues sin duda, son muchos los venezolanos que aplaudan lo que dicen, opinan y hacen estos personajes.
Muchos de sus seguidores se lanzan al ruedo emocional -muchas veces a pesar de la sensación de asco que dan “Los personajes”- a tocarlos por las redes sociales y recomendarlos como fuentes de “sabiduría”. Algo que es normal ante tanta confusión, desgracia y pobreza buscar soporte afectivo en lo que sea. Situación mental que no generaría mayor problema sino fuera que los mensajes que muchos siguen con vehemencia, admiración, devoción ciega o defienden con agresividad catalogándolos de bellas prosas, análisis acertados o amuletos afectivos no ayudan en mucho o en nada a resolver la situación bestial que se vive en Venezuela.
Soy “fuera de serie”
“Los personajes” no se cansan de generar desconfianza, malestar, bochorno y daño psicológico a millones de venezolanos. Se sienten grandes, muy grandes y por lo tanto necesitan que los admiren. La prepotencia, arrogancia y sentido de superioridad les hace exagerar logros y competencias. Están absortos en fantasías de éxito, poder y se juzgan brillantes. Realmente se sienten especiales, únicos y creen que tienen tanta razón en todo que nunca serán comprendidos.
Esto es parte del gigantesco problema político y cultural que tiene Venezuela y es enorme porque los mensajes y actos se generan de manera automática en las mentes de “Los personajes” quienes desde hace muchos años perdieron -o nunca tuvieron- la competencia para reflexionar acerca de sus conductas, emociones o ideas. ¡Niegan, mienten o evaden! Se han convertido en explotadores de las relaciones humanas y de las redes sociales por la necesidad excesiva de recibir admiración que se potencia con la necesidad excesiva de figuración, y es entonces cuando la desgracia se profundiza…
Un sencillo “test”
Estimado lector, haga una prueba, pregúntele a uno de “Los personajes” si esta descripción se ajusta a él o ella y simplemente recibirá improperios, descalificaciones, burlas y acusaciones hacia los demás. O si la hacen por las redes sociales finja estar muy molesto para que considere que Ud. es uno de sus “ciegos” seguidores por lo tanto se va a sentir apoyados en sus “grandezas”, y tal vez opinen…
No olvidemos que el mundo se mueve en la era del espectáculo y todos somos parte de este mundo, con la gran diferencia que el espectáculo en Venezuela se ha convertido en un desfile diario de desgracia y malignidad. El mal y el infortunio en el país cada vez será peor -con o sin el régimen actual en el poder- si no se disminuye intensamente la cultura del histrionarcisimo en “Los personajes” de hoy y en los personajes del día después…
![]() Médico psiquiatra y antropólogo ljuv2000@gmail.com @LuisJUzcategui |
![]() |
https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/2016/04/18/diccionario-de-salud-mental/
Compartir el post "Luis José Uzcátegui analiza hoy el Histrionarcisismo"



