Promulgan ley de emergencia económica en Argentina
24 de diciembre de 2019
Compartir el post "Promulgan ley de emergencia económica en Argentina"
La ley que declara la emergencia económica y amplía las facultades del gobierno del peronista Alberto Fernández, aprobada el sábado por el Congreso, entró en vigencia ayer lunes tras su publicación en el Boletín Oficial.
La llamada «megaley» fue publicada en el Boletin Oficial pasadas las 17 Hrs. locales de ayer lunes, varias horas después de lo esperado, debido a ajustes de último momento.
La norma implica el alza de impuestos a los sectores altos y medios y beneficios sociales para los sectores más necesitados.
También contempla un impuesto del 30% a la compra y gastos en divisas, entre otros puntos, un tema sensible a la clase media argentina acostumbrada a ahorrar en la moneda estadounidense para cubrirse de las cíclicas devaluaciones del peso y de la inflación.
Además establece aumentos a los gravámenes a las exportaciones agrícolas, con un máximo 33% para la soja, el principal producto de exportación.
Diálogo con el sector agrario
La medida puso en alerta al poderoso sector agrario, el único que creció en el último año, cuyos dirigentes fueron recibidos el lunes por el presidente peronista de centro-izquierda.
Los representantes del campo solicitaron al presidente que no se aplique un 3% de gravámenes a las exportaciones, que se suman a las ya existentes, que contempla la nueva ley. «El presidente se ha comprometido a responder», explicaron en rueda de prensa conjunta con el ministro de Agricultura, Luis Basterra. De aceptar la propuesta, quedaría un 30% de gravámenes sobre la soja y 12% para el resto de los productos.
Basterra dijo que el presidente «propuso modificar la ley de emergencia para que se incluya un tratamiento segmentado de los pequeños productores, y aquellas regiones que están lejos del puerto», y agregó: «Lo mejor que nos puede ocurrir es que al campo le vaya muy bien».
La norma le otorga al Poder Ejecutivo durante un año una serie de facultades para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Promulgan ley de emergencia económica en Argentina"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021