Barrio del video de «Despacito» fue devastado por el huracán

24 de septiembre de 2017

La Perla Puerto Rico




Tras conocer la destrucción de La Perla, Luis Fonsi expresó su tristeza
a través de su cuenta en Instagram


El barrio La Perla de San Juan de Puerto Rico, popularizado gracias al video de la canción «Despacito» de Luis Fonsi, que tuvo un promedio de 4 mil millones de visitas en YouTube, quedó devastado esta semana por el paso del huracán María por la isla.

El videoclip musical, uno de los que ha tenido más visualizaciones en la historia de YouTube, abre con una imagen de las playas de La Perla, y luego hace un paneo por las construcciones multicolores, con sus graffiti y por los aspectos culturales que hacen tan popular a este barrio puertorriqueño.



Pero poco ha quedado de todo eso tras el paso devastador del huracán María el miércoles pasado, que azotó también a otras islas del Caribe.

La Oficina de Emergencia confirmó a ABC News que, tras el paso del huracán de categoría 4 (con vientos de 250 kilómetros), la isla perdió el 100 por ciento de la energía eléctrica.

«La información que hemos recibido no es alentadora. Es un meteoro que ha destruido todo lo que ha encontrado en su camino», señaló Abner Gómez, director de la Agencia de Emergencia de Puerto Rico.

La Perla Puerto Rico Video Despacito
Las fotografías que dieron a conocer las autoridades locales muestran el estado de devastación de sitios emblemáticos y pintorescos de San Juan, como el barrio La Perla, con árboles y casas destruidas.

Luis Fonsi en La Perla
Tras conocer la destrucción de La Perla, Luis Fonsi expresó su tristeza a través de su cuenta en Instagram. «Dios mío, mi isla está bajo el agua. Puerto Rico, estamos contigo. Te veré pronto», escribió.

La isla de Puerto de Rico, tres días después del paso devastador del huracán María, continúa sin servicio de energía eléctrica, informaron hoy fuentes locales.

La Perla Puerto Rico devastado
El restablecimiento de la electricidad «tardará», afirmó ayer sábado el director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, quien aseguró que los expertos ya comenzaron con los trabajos de reparaciones.

El feroz paso del huracán María por el Caribe ya provocó 33 muertes. Tuvo un impacto devastador en Puerto Rico, y aunque su fuerza se debilitó, azotó ayer otras islas, como Bahamas y Turcos y Caicos, con vientos de más de 200 km/h, antes de continuar su trayectoria.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube