Más del 60% de los venezolanos «se acostó con hambre» en 2017
24 de febrero de 2018
Compartir el post "Más del 60% de los venezolanos «se acostó con hambre» en 2017"
Más del 60% de los venezolanos «se acostó con hambre» por falta de alimentos en 2017
El informe de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población (ENCOVI) arrojó que sólo el 20% de los consultados se alimentó en la misma proporción que lo venía haciendo. Casi el 80% admitió haber comido menos que el año pasado.
Tres universidades de Venezuela elaboraron la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI) con el objetivo de «identificar los principales problemas que vulneran los derechos esenciales» de la gente, «determinar la percepción de seguridad pública de los venezolanos» y «dar cuenta de las disparidades socioeconómicas de la población».
Ante la pregunta sobre si ha comido menos porque no ha conseguido alimentos para comprar, el 78,6 % respondió que efectivamente se alimentó menos por la escasez.
Por último, en cuanto a si el encuestado se acostó con hambre porque no había dinero para comprar alimentos, el 61,2% respondió afirmativamente.
La encuesta reveló también que la pobreza extrema aumentó en el país caribeño de 23,6 % a 61,2 % en cuatro años y casi 10 % tan solo entre 2016 y 2017.
Esta información fue ofrecida por la socióloga María Gabriela Ponce, de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que se encargó de los datos sobre el aumento de la pobreza.
Ponce exhibió un gráfico de barras en el que se observa que en 2014 la pobreza extrema se ubicaba en 23,6 %, en 2015 en 49,9 %, en 2016 en 51,5 % y en 2017 en 61,2 %.
En el mismo gráfico se ve que los hogares «no pobres» en 2014 representaban el 51,6 % de los consultados, en 2015 eran 27 %, en 2016 el número bajó a 18,2 % y en 2017 llegó a 13 %.
«Desde que arrancamos con la Encovi en el año 2014 la pobreza (entre crónica y extrema) estaba ubicada en 48,4 % y cuatro años después, en el 2017, la pobreza, a partir de los ingresos (por hogar) se ubica en 87 %», dijo.
Explicó que «la mayor proporción se ubica en la categoría de pobreza extrema» y se refiere a «aquellos hogares cuyos ingresos no les dan para pagar, al menos, el costo de alimentación, es decir, aquellos hogares en los que la sobrevivencia biológica de sus miembros se encuentra comprometida».
Ponce señaló que en el marco de este contexto hiperinflacionario que vive el país la mayoría de los hogares venezolanos se van a ubicar «por debajo de una línea de pobreza que termina siendo inalcanzable» pues los salarios «no pueden alcanzar la velocidad de la inflación».
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Más del 60% de los venezolanos «se acostó con hambre» en 2017"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021