Biden planea reformar la Suprema Corte de EEUU
23 de octubre de 2020
Compartir el post "Biden planea reformar la Suprema Corte de EEUU"
El exvicepresidente dijo que pediría recomendaciones a la comisión que le entregue el poder para reformar el Supremo al que se refirió como «un desastre»
El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, dijo que de ganar las elecciones, planea crear una comisión bipartidista para reformar la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en medio de la politización de las nominaciones judiciales que calificó de «desastrosa».
En un pasaje de una entrevista al programa «60 Minutes» divulgado ayer jueves, Biden dijo que académicos liberales y conservadores dicen que hay espacio para hacer esa reforma tras las peleas políticas generadas por designaciones de jueces.
Biden se refirió a la Suprema Corte como “un fútbol político, en el que quien tenga más votos obtiene lo que quiera».
«Los presidentes vienen y se van. Los magistrados de la Suprema Corte permanecen durante generaciones», añadió.
Biden había mantenido hermetismo alrededor del tema, pero algunos demócratas han manifestado interés en aumentar el número de magistrados en la Corte Suprema.
Sus comentarios se conocieron poco antes de que un comité del Senado aprobase y pasase al plenario la propuesta del presidente Donald Trump de designar a la jueza conservadora Amy Coney Barret para integrar la Suprema Corte.
Los demócratas estuvieron ausentes de la sesión tras denunciar lo que ellos llaman «politización» del proceso de nominación de Barret.
La Ley le permite al presidente de Estados Unidos hacer la nominación.
Si, como se da por descontado, el Senado de mayoría republicana confirma a Barret, la Corte de nueve miembros tendrá a seis de tendencia conservadora y tres liberales.
Biden es presionado por muchos demócratas a emprender una radical solución que permita aumentar la cantidad de miembros de la Corte y llenar esos cargos con magistrados de corte liberal.
Biden, que en algunas encuestas aparece con ventaja numérica, dijo que la comisión deberá considerar varias opciones. «Hay muchas alternativas», afirmó.
Indicó que le pediría a la comisión que en 180 días le entregue recomendaciones para reformar la Corte «porque esto es un desastre».
Para el senador Marco Rubio, desastre sería aumentar el número de magistrados en el Tribunal Supremo porque no le gusta a determinado grupo. Rubio se refirió a la enmienda que propuso junto a un grupo de legisladores el 25 de marzo de 2019, para mantener el número de magistrados en la Corte Suprema en nueve jueces.
La Corte Suprema ha tenido nueve escaños desde 1869.
El senador republicano por Florida dijo durante una entrevista al medio NTN24 “Yo creo que sería muy lamentable. La estabilidad de nuestro sistema de gobierno se trata en la estabilidad de nuestras instituciones en nuestra república”.
“Seguir agregando, cada tres años, cada cuatro años, más jueces a la Corte Suprema porque no nos gusta el resultado eso sería desastroso para la estabilidad de nuestro sistema así que es importante ponerlo en la constitución para que en un futuro eso no pueda ocurrir”, apuntó
La propuesta de los demócratas representa el «último esfuerzo miope para socavar la confianza de Estados Unidos en nuestras instituciones y nuestra democracia. Las instituciones de Estados Unidos están lejos de ser perfectas, pero durante los últimos dos siglos, han proporcionado un marco para que nuestra nación se convierta en la más dinámica, más vibrante y excepcional de toda la historia de la humanidad», dijo el Senador Rubio».
Para evitar la deslegitimación de la Corte Suprema, estoy introduciendo una enmienda constitucional para mantener el número de escaños en nueve. Nuestras instituciones importan. Nuestra Constitución importa. Y debemos luchar para protegerlos», dijo Rubio tras introducir la enmienda.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Biden planea reformar la Suprema Corte de EEUU"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
Gentiuno donde la información va de la mano del respeto al lector ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021