Terrorismo en Madrid y Boston
23 de abril de 2013
Compartir el post "Terrorismo en Madrid y Boston"
Entre Madrid y Boston hay sólo ocho horas de vuelo, pero ambas ciudades parecen estar en galaxias diferentes visto el tratamiento de muchos medios informativos a los atentados terroristas que sufrieron.

El diario “El País” alaba entusiasmado la reacción oficial y popular a las bombas de Boston en su editorial “Lecciones de Boston” donde señala que “el brutal atentado en Estados Unidos ha recibido la mejor respuesta: coraje, prudencia y eficacia”.

En Madrid hubo 63 veces más muertos, pero ese periódico y sus afines periodísticos y políticos lanzaron tal campaña de agitación de las emociones populares que llevaron hasta el poder al más iluminado e incompetente político de cualquier etapa democrática española.
Los atentados de Madrid, que todavía presentan muchos puntos oscuros, fueron interpretados inicialmente por todos los partidos y medios informativos como propios de ETA, a la que poco antes le habían abortado una acción que parecía similar.

España apoyaba políticamente la invasión de Irak americana y británica –ésta, dirigida por el socialista Tony Blair–, y había enviado allí a 1.500 tropas no combatientes tras la caída del régimen.
Como si obedeciera a los terroristas, el gobierno triunfador de Zapatero las retiró urgentemente, humillándolas ante sus aliados, y demostrando una vergonzosa cobardía nacional.

Pero en Estados Unidos el pueblo respalda a sus gobiernos, incluido el de Obama, tan belicoso como Bush.
Medios como “El País” dirigieron a los políticos españoles durante décadas y manipularon tanto a parte del pueblo, seguidor de consignas simplonas entre el 11M y el 15M, que lo desmantelaron moral, política y económicamente.

Manuel Molares do Val
molares@yahoo.es
*Periodista español, trabajó para la Agencia EFE como corresponsal permanente en México, Bélgica, la República Popular China –el primer periodista español destinado allí–, y EE.UU. Fue enviado especial en todo tipo de acontecimientos en los cinco continentes.
Compartir el post "Terrorismo en Madrid y Boston"



