El escalofriante documental “Los hijos de Hitler”

23 de marzo de 2013

Hijooshitlerportada

En el año 2010 se realizó un impactante documental, cuyo título original es: Hitler’s Children. Su director Chanoch Ze’evi, realizado en Israel por Maya Productions con una duración de una hora.

Sorprende la poca difusión de este documento sobre los protagonistas del holocausto contra el pueblo judío y sobre lo que muchos de sus descendientes opinan de ellos y la repulsa que les causan. Hace poco –dos años después de su realización- fue transmitido este documental en el segundo canal de la televisión pública española, documental que presenta los testimonios de varias de esas personas, todas descendientes de destacados jerarcas nazis. Una sobrina nieta del malévolo Goering; el hijo del gobernador de la Polonia ocupada o un nieto directo del sanguinario Rudolf Hess, todos cuentan frente a las cámaras sus sentimientos, sus pesadillas y por supuesto la terrible carga que significa el que un destino perverso les haya colocado en familias famosas por crímenes tan espantosos… Todo esto se ve en este documental con nombre tan dramático: “Los hijos de Hitler”.

Cada uno de los protagonistas que presenta se siente afectado, acongojado, avergonzado de la barbarie que cometieron sus ancestros. Su vergüenza es absoluta. Ninguno elude dar la cara, todos hablan en primera persona… Todos reconocen complicidad de otros miembros de su familia con los asesinos, con los monstruos… Parientes muy cercanos que callan, o aún peor, disimulan y hasta justifican lo que sucedió.

Poder ver este documental es una suerte, como es una suerte corroborar que el mal no es hereditario… Así lo constatamos mientras escuchamos al viejo escritor, y nos preguntamos ¿Quién es…? Pues es el hijo del que fue el gobernador nazi de Polonia, Hans Frank, militar y abogado, pero realmente un despiadado asesino… nacido el 23 de mayo de 1900 y ahorcado por sus horrendos crímenes el 16 de octubre de 1946.

Niklas Frank

En este documental su hijo Niklas Frank es su peor juez, su implacable juez… Con más

Hans Frank, su esposa Brigitte con el pequeño Niklas

contundencia que aquellos que lo juzgaron en el Tribunal Militar Internacional y le procesaron durante los Juicios de Núremberg por su papel en la realización del Holocausto y sus Crímenes de guerra y Crímenes contra la humanidad.

Niklas Frank lo desnuda, pero también desnuda la complicidad de toda la familia Frank, de su madre y sus cuatro hermanos, por eso se queda solo, por condenar el mal y espantarse ante uno de sus demonios aunque éste sea su propio padre…

Otra vida, otra voz, otro dolor lo trae a este documental un nieto de Rudolf Hoess el carnicero de Auschwitz. Es Rainer Hoess un hombre atormentado por los fantasmas de su propia herencia. Fragmentos desgarradores del revivir de un tiempo de sadismo absoluto, de maldad suprema donde los perversos son de su propia familia… Sus abuelos, sus tíos, su propio padre, niños criados en el campo de exterminio de Auschwitz que crecieron sin remordimientos por lo que allí sucedía y que ellos conocían… Así, este trabajo documental lo muestra de la mano de un descendiente de supervivientes del Holocausto caminando Auschwitz, sus espacios, sus fantasmas, los gritos, los dolores, la maldad… El jardín, la casa, la cercanía a las cámaras de gas, las cenizas que caían sobre las fresas y que obligaba a lavarlas muy bien… Cenizas de judíos cremados… Fresas con sabor a muerte.

Vemos a Rainer Hoess enfrentarse con temor y dolor a un grupo de muchachos israelíes que visitan el campo de muerte… A ellos les pide que lo perdonen… Que le perdonen por los crímenes que cometió su abuelo… Estremece entonces el encuentro de este hombre atormentado por una culpa que no es de él y la humanidad del anciano superviviente del holocausto que le abraza y le dice que no hay razones para sentirse culpable porque ningún horror sucedido allí le compete… Fue su abuelo quien llevó a la muerte a dos millones de judíos en Auchswitz, no él.

Después se nos presenta Bettina Göring, sobrina nieta de Hermann Göring, con un parecido espectacular al de su tío abuelo. Para Bettina, la carga del nombre ha sido tan terrible que optó por emigrar a Estados Unidos y cambiarse el apellido por el de su marido, buscando desaparecer toda relación en su pasado con el de su tío abuelo Göring, y algo que paraliza: llegando al extremo de esterilizarse para no dejar más descendencia.

Ella al igual que los otros protagonistas, detesta lo ocurrido y sobre eso no pueden quedar dudas. Tanto lo rechazan, que ese rechazo lo proyectan sobre parientes y familiares que demuestran cuanto menos indiferencia hacia el régimen nazi.

Está Katrin Himmler, también sobrina nieta de Heinrich Luitpold Himmler que como sabemos fue el comandante en jefe Reichsführer de las SS y más tarde ministro del Interior y por breve tiempo, comandante de los ejércitos del Vístula durante el sitio de Berlín. A él se le debe la orden de la matanza metódica y sistemática de millones de judíos, polacos, gitanos, homosexuales, comunistas, testigos de Jehová y enfermos mentales, entre otros, muchos de los cuales fueron usados en experimentos sádicamente aterradores.

Heinrich Himmler

Katrin Himmler se casó con el descendiente de un superviviente del Holocausto, y esto provocó que se rompieran todos sus vínculos familiares y afloraran irreversibles resentimientos por parte de los miembros de la familia Himmler que han pretendido que los horrores del holocausto se acepten como cosas casi normales dentro de un tiempo de guerra. Es interesante agregar que Katryn Himmler ha escrito un libro sobre sus antecesores familiares, de nombre «Los hermanos Himmler».

Este libro es reconocido como uno de los libros mejor documentados sobre los Himmler, y se basa en una larga investigación de archivos históricos y familiares, en diarios oficiales y cartas personales. Un libro que encierra la necesidad de una mujer valiente de analizar la historia de su país y de su familia y de esta forma entenderla ella misma, y luego su propio hijo, que como conocemos es el hijo de su matrimonio con un judío. Una mujer sobreponiéndose a la culpa y a los silencios para entender realidades políticas y también personales que condujeron tanto a los Himmler como a muchos otros alemanes de esos años oscuros, a ser protagonistas de las atrocidades cometidas durante el régimen nazi.

Después conoceremos a Monika Goeth hija de Amon Leopold Göth, o Goeth, un austriaco capitán de las SS, durante la Segunda Guerra Mundial, que pasa a la historia por ser el desalmado y sanguinario comandante del campo de prisioneros de Plaszow en Polonia.

Monika Goeth es desgarradora en toda su narración. Cuenta como preguntaba a su madre lo que sucedió en el campo donde su padre Amon Goeth era comandante, y como ésta lo negaba todo y escondía tras eufemismos los terribles sucesos acontecidos en esos campos. Como esa madre enloquecía la golpeaba para evitar las preguntas…

Monika Goeth, valiente, diciendo que ella es la hija del sádico comandante del campo de concentración de Plaszow, el que hoy muchos conocen por la película “La lista de Schindler”. Monika la que pregunta -cuando apenas era una niña- a su madre si su padre había matado a algún judío y recibiendo como respuesta de una mujer fría y cómplice: “bueno, sí que mató a unos pocos”.

Son testimonios innegables, testimonios desgarradoramente condenatorios a una generación, a un país, a una cultura y a sus propios parientes. Son voces que claman verdades, asunción de culpas ante el crimen horrendo contra la Nación Judía, contra la intención de exterminarlo, y ahora contra la malévola negación del holocausto. Voces que son muralla donde deben chocar esos nuevos demonios que ahora vuelven a clamar por la aniquilación de Israel y su pueblo.

Ellos, descendientes de los criminales nazis enfrentan sus demonios… transitan el infierno y sin dudas persiguen por distintos modos redimir culpas que no les pertenecen. Piden perdón por aquellos que nunca conocieron la clemencia. Son también las voces que permiten que nunca jamás olvidemos el crimen contra los judíos, ese Holocausto que mostró al mundo la infinita posibilidad de algunos hombres para ser malos en toda la extensión de la palabra.

 

Eleonora Bruzual
Editora de Gentiuno.com
ebruzual@gmail.com

Los invito pues, a través de nuestra pantalla a ver y conocer este gran documental

 

 

 

Video N° 1

Video N° 2

Video N° 3

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés