Estallido social «en terapia»
22 de noviembre de 2019
Compartir el post "Estallido social «en terapia»"
Ineludiblemente el estallido social que está viviendo Chile nos impacta y ya se ha reflejado en nuestro quehacer como profesionales de la salud mental. Al interior de nuestras consultas, día a día, nuestros pacientes comparten no sólo su propia intimidad, sino que también su experiencia con su entorno más cercano y su visión de la sociedad. De manera que sus puntos de vista respecto a la situación actual de Chile y las consecuencias que está teniendo en ellos surgen de manera espontánea, muy frecuentemente, al inicio de cada sesión.
Es así como vamos conociendo muy de cerca sus distintas perspectivas, vivencias y formas de lidiar con los desafíos y conflictos a los que se están viendo enfrentados. Constatamos que varios de aquellos jóvenes que se encontraban estables con su tratamiento, hoy presentan más síntomas y mayor dificultad para regular sus emociones, muchas veces sobrerreaccionando ante diversos estímulos. También sus padres se muestran afectados de distintas maneras, muchos de ellos reviviendo momentos del pasado o con incertidumbre sobre lo que sucederá en el país.
Jóvenes de distintos estratos sociales manifiestan rabia por la injusticia social, rabia por la desconexión con la realidad de los sectores más acomodados, rabia con las instituciones, rabia con la represión policial, etc. También muchos jóvenes están ansiosos, no se han podido concentrar en estudiar para sus exámenes o la PSU ni para hacer trabajos. Otros están tristes porque están en su último año de colegio y no han podido compartir las actividades de despedida que habían planificado con sus compañeros.
Vania Martínez
*Psiquiatra infantil y del adolescente
Compartir el post "Estallido social «en terapia»"



