Conoce qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

22 de noviembre de 2014

EPOC



El 70% de los fumadores tienen síntomas de EPOC y no lo saben

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo y tiene un impacto físico y emocional significativo en las personas que la padecen. Cuando la EPOC progresa aparece la disnea que conlleva una disminución de la función pulmonar y se convierte en una causa importante de discapacidad y ansiedad. Acompañada de síntomas que desencadenan temor, frustración, aislamiento y depresión en los pacientes. El pasado miércoles 19 de noviembre se celebró el Día Mundial de la EPOC.

EPOC Día mundial
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente más de 210 millones de personas conviven con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y se estima que pueda convertirse en la tercera causa de muerte mundial en 2030. Además estos pacientes a menudo presentan otras comorbilidades graves como cardiopatías, diabetes, osteoporosis y depresión, lo que dificulta aún más el tratamiento concomitante de la EPOC y de estas enfermedades.

Epoc 5La EPOC es una enfermedad infradiagnosticada. Se conoce –como ejemplo- que sólo en España, afecta a dos millones de personas, pero cerca del 73% de los afectados está aún por diagnosticar. El 90% de esos dos millones son fumadores. Se ha detectado que el 70% de los fumadores tienen síntomas de la enfermedad sin diagnosticar y no saben que la padecen ya que es una patología, en muchos casos, desconocida asociada principalmente al consumo de tabaco.

Los síntomas son tos constante, expectoración, fatiga y catarros prolongados. En ese sentido, lo especialista suelen animar a los fumadores mayores de 35 años que padezcan estos síntomas a que acudan a su médico porque pueden padecer la enfermedad. Los datos que manejan los médicos indican que el 15 o el 20% de los fumadores son susceptibles de desarrollar EPOC.

 Especialistas en la enfermedad recomiendan que toda persona fumadora mayor de 35 años que tenga síntomas respiratorios como tos o expectoración frecuente, o dificultad respiratoria diaria, puede padecer EPOC, que es una enfermedad progresiva y los riesgos de detectarla tardíamente son muy altos.

EPOC CuidadosDebido al carácter crónico de la enfermedad y a sus síntomas incapacitantes, la EPOC también puede suponer una carga significativa para las personas que cuidan de los afectados por esta enfermedad.

El diagnóstico precoz y una intervención terapéutica adecuada después de una exacerbación son esenciales para la recuperación rápida de los pacientes y la mejoría de su calidad de vida.



Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés