La OEA resalta “falta de condiciones mínimas» para realizar elecciones en Venezuela

22 de octubre de 2020

OEA elecciones 2020




La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer miércoles con 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones una resolución que pide “condiciones democráticas mínimas” para el reconocimiento de los resultados de las elecciones legislativas en Venezuela programadas para el 6 de diciembre y en las que no participará el grueso de la oposición por considerarlas fraudulentas.

En concreto, el texto establece que el reconocimiento de los comicios “dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía, la liberación de los presos políticos, con plazos razonables para su celebración y que cuenten con observación electoral internacional independiente y creíble”.

Sin embargo, ya es demasiado tarde para establecer misiones de observación porque, tal y como está establecido para cualquier país, esos entes deben supervisar el proceso completo, no solo la jornada electoral o los días previos. El régimen de Maduro invitó a una misión de observación de la Unión Europea (UE), pero lo hizo fuera de plazo.

Por tanto, en términos prácticos, el texto de la OEA establece una base jurídica que sirva para desconocer los resultados de las elecciones de diciembre y el posible retorno de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) a manos chavistas, tras cinco años en poder de la oposición.

De hecho, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, pidió explícitamente al resto de naciones que “no reconozcan las elecciones ilegítimas de Venezuela, pasadas o presentes”.

Por otro lado, la Asamblea General también aprobó ayer miércoles -con 20 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones- una resolución para pedir una reforma electoral y el despliegue de una misión de observación en las elecciones previstas para 2021 en Nicaragua.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube