Hermann Tertsch: Un gran día

22 de octubre de 2017

Rajoy aplica el 155




U
n día pa­ra re­cor­dar el de ayer. Pa­ra to­dos. Pa­se lo que pa­se, pa­sa­rá a la his­to­ria co­mo el día en que Es­pa­ña de­ci­dió de­fen­der­se. De­fen­der­se de las con­se­cuen­cias de sus pro­pios erro­res. Por pri­me­ra vez en cua­ren­ta años un go­bierno es­pa­ñol no ig­no­ra ni con­ten­ta a los enemi­gos. Si no to­ma me­di­das con­cre­tas pa­ra ha­cer­le fren­te. Es la pri­me­ra reac­ción cla­ra­men­te con­tra­ria a la de­ri­va que se im­pu­so, por error, por iner­cia, por pe­re­za, por co­bar­día, por opor­tu­nis­mo, por co­di­cia, a la po­lí­ti­ca na­cio­nal con la Tran­si­ción. En­tre las fuer­zas gol­pis­tas del se­pa­ra­tis­mo ca­ta­lán ca­yó co­mo una bom­ba la de­ci­sión de Ma­riano Ra­joy de co­men­zar los pro­ce­di­mien­tos pa­ra la apli­ca­ción del ar­tícu­lo 155 de la Cons­ti­tu­ción es­pa­ño­la. Y mi­ren que ve­nía avi­san­do. Que ha­bía ad­ver­ti­do que él no que­ría. Pe­ro que si no le da­ban al­gún pre­tex­to, ten­dría que apli­car la ley don­de ha de­ja­do de exis­tir. O in­cu­rri­ría él en gra­ví­si­mo de­li­to.

España artículo 155
Pues pa­re­ce que los lí­de­res se­pa­ra­tis­tas aun ayer se ne­ga­ban a creer que Ra­joy fue­ra a ha­cer al­go más que es­pe­rar. De ahí el es­tu­por ge­nuino. El es­tu­por, lo úni­co ge­nuino en to­do aquel es­pec­tácu­lo. Por­que to­do lo di­cho fue una úni­ca men­ti­ra. Qui­zás lo úni­co cier­to di­cho en aque­lla cas­ca­da de dis­pa­ra­tes his­té­ri­cos so­bre la «des­truc­ción de la de­mo­cra­cia» y «el fin de Eu­ro­pa» era eso de que «ni Fran­co apli­có el 155». Tam­po­co eran cier­tas las ci­fras, cla­ro. Pe­se al en­fa­do mo­nu­men­tal eran ya me­nos. Pe­se a que to­das las te­le­vi­sio­nes pre­sen­ta­ban el 155 co­mo po­co me­nos que la in­va­sión na­zi de Po­lo­nia, la ma­ni­fes­ta­ción de Bar­ce­lo­na no se acer­có a aque­llas gran­des con­cen­tra­cio­nes fes­ti­vas de cuan­do to­dos creían que la in­de­pen­den­cia era gra­tis.

21 de oct 2017 Barcelona
El mo­men­to es muy se­rio, por di­fí­cil que sea no to­mar­se a gua­sa la co­lo­sal im­pos­tu­ra y tan­ta ma­ja­de­ría co­mo in­mo­ra­li­dad de los di­ri­gen­tes del se­pa­ra­tis­mo, pla­ñi­de­ras an­te la «me­di­da in­cons­ti­tu­cio­nal» de Ra­joy de apli­car un ar­tícu­lo de la Cons­ti­tu­ción. Cuan­do los gol­pis­tas se es­con­den ba­jo fal­das cons­ti­tu­cio­na­les es que al­go no va co­mo qui­sie­ran. Es­ta­mos en una ho­ra dra­má­ti­ca de Es­pa­ña. Al­gu­nos te­ne­mos la cer­te­za de que ha­brá de po­ner­se aún mu­cho peor an­tes de que me­jo­re. Ha­brá que aguan­tar el pul­so en mo­men­tos tris­tes y du­ros.

España Viva España Viva el Rey
An­tes de que la ley que­de res­tau­ra­da en to­da Es­pa­ña pa­ra ali­vio, sa­tis­fac­ción y se­gu­ri­dad de la in­men­sa ma­yo­ría de los ca­ta­la­nes y res­to de es­pa­ño­les. Pe­ro lo cier­to es que ayer fue un gran día. Por­que por fin ac­túa el po­der le­gí­ti­mo con­tra los enemi­gos de Es­pa­ña, cu­ya im­pu­ne agre­sión a la uni­dad y so­be­ra­nía siem­pre fue una ofen­sa, pe­ro que en los pa­sa­dos años, me­ses y se­ma­nas se ha­bía he­cho ca­da vez más la­ce­ran­te, hu­mi­llan­te, in­so­por­ta­ble. Gra­cias al Rey y a la Na­ción, a la gran­de­za de las pa­la­bras del pri­me­ro y a la mo­vi­li­za­ción de la se­gun­da que ha­ce tem­blar a los par­ti­dos, Es­pa­ña se de­fien­de a sí mis­ma y por pri­me­ra vez en mu­cho tiem­po de­mues­tra que se quie­re y se res­pe­ta.


Hermhermann-tertsch-creditos-enero-2017ann Tertsch
@hermanntertsch

Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés