Raro eclipse solar en el día más largo del año

22 de junio de 2020

Raro eclipse solar




Los eclipses solares en el solsticio de verano son raros. Pero que ocurra un «círculo de fuego” exactamente en en este momento lo es aún más.

Un «círculo de fuego” causó asombro ayer domingo (21.06.2020) en partes del hemisferio oriental mientras la Luna se movía sobre el Sol, un raro eclipse que coincide con el día más largo del año.

El camino del eclipse abarcó Asia oriental, el sureste Asiático, el Medio Oriente y África, aunque en la mayoría de los lugares se vio un eclipse parcial y solo unos pocos fueron testigos del verdadero «círculo de fuego”.

Viendo el Eclpse solar
Cientos de aficionados se reunieron en Chiayi, en el sur de Taiwán, uno de los lugares de Asia donde era visible el eclipse.

En este tipo de eclipse, llamado anula la Luna pasa por delante del Sol, en alineación con la Tierra y lo oculta parcialmente, pero deja visible un anillo del astro rey, conocido como «círculo de fuego».

Este fenómeno sucede cuando la Luna está más lejos en su órbita elíptica alrededor de la Tierra, por lo que parece más pequeña.

Los eclipses solares en el solsticio de verano, cuando se registra el día más largo del año, son raros. El último fue en junio de 2001. Pero un eclipse con «círculo de fuego” que cae exactamente en solsticio, ya sea en el hemisferio norte o sur, lo es aún más.

Es también menos espectacular que un eclipse total, donde el espacio que ocupa la Luna en el cielo corresponde exactamente al espacio que ocupa el Sol y provoca la noche, como sucedió en Chile, Argentina y Uruguay en julio de 2019.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube