Maduro reprime brutalmente la marcha de los médicos
22 de mayo de 2017
Compartir el post "Maduro reprime brutalmente la marcha de los médicos"
El régimen de Nicolás Maduro reprime brutalmente la marcha de los médicos venezolanos en Caracas
La Guardia Nacional Bolivariana arremete con gases lacrimógenos contra los doctores que encabezan la protesta por la salud. Miles de opositores se movilizaban por la autopista Francisco Fajardo cuando comenzó la violencia
Efectivos de la “gloriosa” Guardia Nacional Bolivariana (GNB), reprimen con saña a la marcha por la Salud -encabezada por los médicos venezolanos- en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de El Rosal.
“No queremos bombas, queremos medicinas”, decían los galenos desde la primera fila de la movilización mientras recibían bombas lacrimógenas de vuelta.
«Y qué, y qué Constituyente, si en los hospitales se nos mueren los pacientes», gritan los médicos en Parque Cristal.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Trabajadores de la salud opositores pedían hoy la apertura de un «canal humanitario» que facilite el ingreso de medicinas e insumos a Venezuela y permita paliar la aguda escasez que sufren distintos hospitales, cuando las fuerzas chavistas comenzaron a reprimirlos en la autopista Francisco Fajardo de Caracas.
Temprano, el grupo de profesionales de la salud, vestidos con sus batas blancas, había partido desde el este caraqueño con rumbo al Ministerio de Salud, en el centro capitalino, para exigir al Gobierno que se mejoren «las condiciones hospitalarias» y el acceso a materiales quirúrgicos y medicinas.
La especialista Sor Cedeño, que trabaja para un centro de salud privado en el estado Miranda (centro), dijo a Efe que acudía a la marcha «para pedir que se abra un canal humanitario». Cedeño reclamó que «se tome conciencia de lo que se está viviendo en el país y de las grandes necesidades que hay».
El urólogo Carlos Rojas, del Hospital Universitario de Caracas, indicó que ese centro está «inoperante» por las dificultades que atraviesa, como la fuga de personal, las condiciones de infraestructura y la falta de materiales.
«El Gobierno lo que busca es perpetuarse en el poder», declaró Rojas y se quejó de la manifestación que de forma paralela cumplen hoy trabajadores de la salud afines al chavismo, al indicar que no garantiza la solución a la crisis que atraviesa el sector.
En la marcha también participaron estudiantes de distintas universidades; entre ellos, Diana Hinojosa, quien comentó a Efe que asistió a la convocatoria porque «hay que luchar por el país».
Hinojosa, que cursa segundo año de Odontología en una institución privada de Caracas, consideró que el país se está «viniendo abajo en todos los sectores» y lamentó que en su especialidad los materiales no se consigan y que, de hacerlo, sean muy costosos.
En las redes sociales circulan a diario mensajes de personas que solicitan medicamentos de difícil acceso en el país, como son los antihipertensivos y los antibióticos, entre otros. Además, numerosos grupos de venezolanos en el extranjero se han organizado para enviar medicamentos e insumos, campaña que en el país lidera, entre otros, Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, en prisión desde 2014.
La manifestación de los médicos se suma a las protestas que desde el pasado 1 de abril recorren las calles de Venezuela, después de que el Supremo asumiera funciones del Parlamento, pese a que luego se retractara en parte de su decisión.
Hasta el momento, la represión de las movilizaciones ha dejado al menos 61 muertos, así como decenas de heridos y detenidos, según informes suministrados por la Fiscalía y dirigentes de la oposición.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Maduro reprime brutalmente la marcha de los médicos"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021