Jesús Peñalver: Tiempo litúrgico de Adviento y Navidad
21 de diciembre de 2013
Compartir el post "Jesús Peñalver: Tiempo litúrgico de Adviento y Navidad"
Siempre lo recordamos, pero por estas fechas se acrecienta en nuestra memoria el afecto, la admiración y la gratitud a Monseñor Constantino Maradei Donato, nuestro recordado Obispo en nuestra Barcelona natal, cuyo excelente sacerdocio nos enseñó tanto acerca de valores como la familia, la amistad, la justicia, la libertad, la democracia, entre otros no menos importantes.
También nos acercó a la música con su grupo “Los Diamantes de Monseñor”, fomentando así ese gran valor de la amistad que aún se mantiene entre quienes tuvimos el privilegio de conocer y recibir las enseñanzas del admirable sacerdote.
Hoy, por la huella perenne de los preceptos del inolvidable obispo, al tiempo de releer su obra “Justicia Para Mi Pueblo”, creo tan necesario convocar a un diálogo nacional con todos los sectores, en búsqueda de soluciones no violentas a la grave situación que vive el país.
La historia nos ilustra sobre la reconciliación de gente cuyo reencuentro parecía imposible. Nuestro país no puede ser la excepción. No es fácil, lo sé. Tampoco somos ingenuos para ignorar la terca manía de aquellos por mantenerse en el poder a todo trance.
La peor gestión es la que no se hace, de modo que pedir –mejor exigir- la distribución equitativa de los recursos para beneficio de la colectividad, sobre todo de los más pobres, el respeto por aquél que piensa distinto y la posibilidad de estrechar su mano, son tareas prioritarias.
Por lo que llevo dicho, no faltará quien me llame iluso, soñador, habida cuenta del gobierno que hoy manda en nuestro país, ese mismo que nos acogota y nos hace pensar a diario (casi convencernos) que nos lleva a un despeñadero, cuesta abajo como dice el tango llorón. Pero es mejor esto –pienso- a no hacer ni sugerir nada en este triste momento que vive la patria, donde la política –al parecer- cada día gana más detractores. De allí la necesidad de reivindicarla.
Es posible el establecimiento de reglas claras para la inversión nacional y foránea, la guerra sin cuartel a la corrupción y otros vicios en la administración de los fondos públicos; la investigación imparcial, transparente e independiente de los delitos por parte de los operadores de justicia, la verdadera separación y autonomía de los Poderes Públicos, la defensa, protección y garantía de los DD. HH. Y si esto pasa por un cambio de gobierno, pues pasará.
Tiempo de Navidad, tiempo para la reflexión sobre los hechos expresados, para lograr que la concordia, la paz, la reconciliación y la tolerancia se impongan al discurso divisionista de algunos que pretenden seguir colocándonos en aceras diferentes, en situación de conflicto o de guerra permanente. Tiempo de asumir nuestro compromiso con Venezuela, con nuestra familia, con la sociedad y con nosotros mismos. Que la Navidad nos permita entrar en una reflexión profunda sobre la responsabilidad de cada venezolano y de las instituciones en el resguardo de la dignidad humana y de las familias.
Tiempo de Navidad, propicio para enviar a los lectores un mensaje de optimismo para superar el proceloso momento que hoy vive Venezuela. Sin más vueltas, sabemos quienes nos des-gobiernan y esa realidad la podemos cambiar, juntos lo lograremos porque, la verdad sea dicha, Venezuela siempre ha sido de todos.
Jesús Peñalver es abogado
Columnista de Opinión
penalver15@gmail.com / @jpenalver
Compartir el post "Jesús Peñalver: Tiempo litúrgico de Adviento y Navidad"



